Saltillo y Piedras Negras, entre las ciudades más seguras de México
De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística, Geografía, e Informática (INEGI), Saltillo y Piedras Negras se colocan en el ranking de las cinco ciudades más seguras del país según la persecución de la población.
La dependencia federal, en su segunda encuesta trimestral de este año, encontró que las 2 ciudades de Coahuila se encuentran en el top cinco; lo mismo que la calificación positiva a sus policías.
Según el resultado de la consulta, las poblaciones menos inseguras del país, de acuerdo a la percepción de sus habitantes, son: San Pedro Garza García, Nuevo León, con una calificación de 86.8; Delegación Benito Juárez, de la Ciudad de México, con 80.2; Piedras Negras, Coahuila, con 80.0; Cuajimalpa, Ciudad de México, con 79.6; y Saltillo, Coahuila con una calificación de 77.8.
En el rubro de Policía Más Confiable aparecen San Pedro Garza García, Nuevo León, con calificación de 90.9; San Nicolás de los Garza, también en Nuevo León calificada con 77.4;
En tercer lugar, está Saltillo, con 74.0.
Luego Nezahualcóyotl, Estado de México, con 73.2; y en la quinta posición Piedras Negras, con 71.2 de calificación.
Otra pregunta que se realizó en la encuesta fue sobre la policía más efectiva, donde nuevamente la capital del Estado y el puerto fronterizo con Estados Unidos quedaron incluidos en el top 5.
Nuevamente San Pedro Garza García, y San Nicolás de los Garza, Nuevo León, ocupan las primeras dos posiciones con calificaciones de 87.3 y 76.6 respectivamente.
Apodaca, también de Nuevo León, se colocó en el tercer lugar con una calificación de 76.1.
Las posiciones 4:05 correspondieron a Saltillo, con una calificación de 73.0; y Piedras Negras, calificada con 71.0, de acuerdo a los datos del Inegi.
La encuesta se realizó en 90 ciudades de interés de los 32 estados de la República mexicana, conforme los estándares que aplica el instituto para este tipo de ejercicios.
La encuesta la respondió un universo formado por 68.6 personas de sexo femenino y 54.8 personas de sexo masculino.
En contraparte, las ciudades con mayor porcentaje de población que consideró inseguro vivir en ellas fueron Fresnillo, con 92.8 por ciento; Zacatecas, con 91.7 por ciento y Ciudad Obregón, Sonora, con 90.3 por ciento.