Regionales Matamoros Viesca MALTRATO ANIMAL

Regionales

Se establecerán 63 mil hectáreas de cultivos en la Comarca Lagunera

El 60 por ciento corresponden a los municipios de Coahuila y el resto del lado de Durango

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) había autorizado inicialmente para el ciclo de riego 2023-2024, 800 millones de metros cúbicos, aunque se tiene un excedente en las presas.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) había autorizado inicialmente para el ciclo de riego 2023-2024, 800 millones de metros cúbicos, aunque se tiene un excedente en las presas.

MARY VÁZQUEZ

Son 63 mil hectáreas de cultivos los que se establecen en la Comarca Lagunera, de los cuales el 60 por ciento corresponden a los municipios de Coahuila y el resto del lado de Durango. Esa es la superficie que generalmente se genera en cada ciclo agrícola.

Lo anterior lo declaró el coordinador regional de la Secretaria de Desarrollo Rural en Coahuila, Teodoro Arguijo Hernández quien agregó que, en San Pedro se cultivan en promedio 12 mil hectáreas de algodón y en Francisco I. Madero unas 2 mil 500, en Matamoros prevalecen los forrajes con unas 10 mil hectáreas de maíz y sorgo y cerca de mil 500 hectáreas de melón, de las cuales solo de 200 a 300 utilizan el agua rodada, ya que la mayoría de la superficie se establece con agua de bombeo, al igual que en Viesca en donde son de 1,200 a 1,300 hectáreas de melón y sandía, también con agua de noria.

En relación a la apertura de las presas, el funcionario resaltó que de acuerdo a la información que se tiene, el día 10 se abrirán las compuertas y se estima que para el día 11 por la tarde el agua llegue a los puntos de control para que luego corra por los canales y ese mismo día en la noche o para en la mañana del siguiente día (el 12 de marzo) los productores estén ya regando sus parcelas.

Sobre el volumen autorizado este año, Arguijo Hernández recordó que es similar al que se otorgó en ciclo pasado; es decir se distribuirán 950 millones de metros cúbicos (mm³).

Recordó que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) había autorizado inicialmente para el ciclo de riego 2023-2024, 800 millones de metros cúbicos, aunque se tiene un excedente en las presas, derivado de las fuertes lluvias que se registraron en los últimos meses del año pasado.

Leer más de Regionales

Escrito en: Cultivos hectáreas

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Regionales

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) había autorizado inicialmente para el ciclo de riego 2023-2024, 800 millones de metros cúbicos, aunque se tiene un excedente en las presas.

Clasificados

ID: 2174976

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx