Durango

Sífilis

Suman 4 casos de sífilis congénita

En México, este es un padecimiento sujeto a vigilancia epidemiológica

Se informó que se trata de dos varones y dos mujeres afectados por la bacteria del Treponema Pallidum. (EL SIGLO DE DURANGO)

Se informó que se trata de dos varones y dos mujeres afectados por la bacteria del Treponema Pallidum. (EL SIGLO DE DURANGO)

DANIEL ESTRADA

En 2023, la Secretaría de Salud ha atendido cuatro casos de sífilis congénita en Durango, uno más que en el mismo periodo del año pasado.

De acuerdo con información actualizada al 28 de octubre del año en curso, se trata de dos varones y dos mujeres afectados por la bacteria del Treponema Pallidum.

Durante el mismo lapso del año pasado, eran apenas tres casos de esta enfermedad los que se habían atendido en Durango.

A nivel nacional son 747 los casos de sífilis congénita atendidos por la Secretaría de Salud, de los cuales 390 son de varones y 357 de mujeres.

Durante el mismo lapso del año pasado eran 621 casos de esta enfermedad los que se habían atendido en el país, es decir, la cifra creció en 126 casos.

La sífilis congénita es una enfermedad de transmisión sexual adquirida como producto de la transmisión de la madre al feto vía trasplacentaria, o al momento del parto, por contacto con lesiones genitales de la madre.

En México, este es un padecimiento sujeto a vigilancia epidemiológica, de notificación obligatoria e inmediata.

Algunos de los factores de esta enfermedad es el embarazo sin control prenatal, la falta de realización del diagnóstico de la enfermedad durante los primeros meses del embarazo, tener una pareja sexual inestable o tener más de una pareja sexual.

También influye ser usuaria de drogas o tener relaciones sexuales con usuarios de drogas.

Es importante que una vez que una mujer sabe que está embarazada y tiene sospechas de riesgo de tener alguna enfermedad transmisible al producto, acuda a realizarse análisis cuanto antes.

De esta forma se pretende no solamente evitar el contagio del feto, sino reducir los riesgos para ambos.

Leer más de Durango

Escrito en: Sífilis Durango Atención médica salud pública

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Durango

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Se informó que se trata de dos varones y dos mujeres afectados por la bacteria del Treponema Pallidum. (EL SIGLO DE DURANGO)

Clasificados

ID: 2247350

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx