
El gasto educativo del Sistema Estatal de Telesecundaria sería cerca de 700 millones de pesos. (EL SIGLO DE TORREÓN)
La federación asumiría en su primera etapa el gasto educativo del Sistema Estatal de Telesecundaria, que, incluyendo los pagos de aguinaldos y prestaciones, serían cerca de 700 millones de pesos.
Guillermo Adame Calderón, titular de la Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED), reconoció que ya existen pláticas con la federación para que poco a poco empiece a absorber el gasto educativo que hasta ahora realiza el Gobierno Estatal.
El funcionario reconoció que se trata de la primera fase de este proceso y se va a realizar en todo el nivel de telesecundarias.
"Ya se trabaja en la entrega de las nóminas, los nombres, las antigüedades de todos los que trabajan en este sistema", comentó Adame Calderón.
El gasto educativo anual que arroja el mantener el Sistema Estatal de Telesecundaria es superior a los 400 millones de pesos, pero si se toma en cuenta los aguinaldos y las prestaciones, el monto asciende a cerca de los 700 millones de pesos anuales.
Dejó en claro el funcionario que esta será la primera etapa de la federalización del presupuesto educativo, después se buscaría otro sistema educativo y así, poco a poco hacerlo con todo el sector.
En el estado existen 566 escuelas de telesecundarias distribuidas en los 39 municipios con una población estudiantil de alrededor de 18 mil alumnos.
Este sistema atiende al 19.22 por ciento, aproximadamente, de la matrícula de educación secundaria en el estado, los maestros de telesecundaria representan el 23.74 por ciento del total de maestros del nivel, y el número de estas escuelas equivale al 58.73 por ciento del total de planteles del mismo nivel educativo.
566
ESCUELAS
de telesecundarias hay en
Durango distribuidas en los
39 municipios con una
población estudiantil de
alrededor de 18 mil alumnos.