![Las lluvias refrescaron ligeramente a la región, sigue la onda de calor pero ya no será tan extremo.](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2023/06/1696631.jpeg)
Las lluvias refrescaron ligeramente a la región, sigue la onda de calor pero ya no será tan extremo.
La ola de calor no ha terminado en la Comarca Lagunera, pero sí el calor extremo con temperaturas de 45 grados centígrados, esto gracias a la humedad que se ha presentado, que en Torreón dejó un registro de 2 milímetros de lluvia y en la estación del Centro fue inapreciable.
En la Comarca Lagunera se espera un ambiente caluroso por la mañana y muy caluroso por la tarde, viento moderado con polvo, cielo mayormente despejado, temperaturas máximas de 41 a 44 grados centígrados y mínimas de 23 a 26 grados.
Se mantiene el pronóstico de temperaturas máximas de 40 grados y más durante lo que resta del mes de junio, sin embargo, debido al calor extremo que se ha presentado en la última semana, la sensación térmica podría ser ligeramente más agradable para la población, al oscilar en los 42 grados.
La temperatura máxima en Torreón fue de 44 grados centígrados el jueves y alcanzó los 46 grados en San Pedro, de acuerdo a la información de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
REPORTE CLIMATOLÓGICO
De acuerdo al reporte climatológico, una zona de inestabilidad atmosférica frente a las costas del Pacífico mexicano presenta el 80 por ciento de posibilidad de desarrollo a ciclón tropical en los próximos siete días. Además, un canal de baja presión en superficie se extiende desde el norte de Chihuahua hasta el sur del país, un sistema anticiclónico en niveles medios de la atmósfera y la entrada de aire cálido y seco ocasionan cielo principalmente despejado y temperaturas muy calurosas sobre gran parte del territorio nacional.
La Conagua informó que las lluvias y los vientos serán originados por la Onda Tropical Número 6, que se desplazará sobre el sureste de México, en interacción con un canal de baja presión sobre la Península de Yucatán; la interacción de una línea seca sobre Coahuila y un canal de baja presión que se extenderá desde la Mesa del Norte hasta el occidente del país y por el paso de la corriente en chorro subtropical sobre el noroeste y norte del territorio nacional.
Las previsiones para los estados que conforman la Mesa del Norte son de cielo parcialmente nublado a nublado, descargas eléctricas y condiciones para la caída de granizo en zonas con lluvia. Se prevé ambiente templado por la mañana, caluroso hacia la tarde y extremadamente caluroso en Nuevo León. El viento será de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras en Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas.
Pronóstico
Se mantiene el pronóstico de temperaturas máximas de 40 grados y más durante lo que resta del mes de junio.
* En la Comarca Lagunera se espera un ambiente caluroso por la mañana y muy caluroso por la tarde.
* Además de viento moderado con polvo y cielo mayormente despejado.
* Con temperaturas máximas de 41 a 44 grados centígrados y mínimas de 23 a 26 grados.