
La estación Nazas presenta un 20 por ciento en el avance de obra, señala la constructora Rotugra. (ARCHIVO)
Las obras en la terminal Nazas, del Bus Laguna, registran un 20 por ciento de avance. Roberto Tueme Graham, representante de la constructora Rotugra, explicó que solamente se ha demolido la parte superior, donde se hará un cambio de proyecto, y lo que sigue es reforzar esa estructura, así como levantar un muro de contención, que abarcaría todo a lo largo.
"Ese es el avance que llevamos ahorita, ya se compró el equipo para hacer toda la obra", comentó, "de cómo estaba, fue demoler una parte de la losa, y esa misma losa se va a reforzar para que puedan pasar los camiones por arriba".
Señaló que, tras la construcción de la estación, se definirá aquí un centro de control, pero indicó que no participa la empresa ya en este tema.
De acuerdo al contrato SIDUM-2022106-0-0 de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad del gobierno de Coahuila, con fecha del 23 de enero de 2023, se asignó a la empresa Rotugra Construcciones, S.A. de C.V. la construcción de la terminal Nazas en su segunda etapa en el municipio de Torreón, por un monto de 45 millones 53 mil 545.09 pesos, con un plazo de ejecución de 210 días, que concluirían el 21 de agosto del presente año.
Según lo que informó el gobierno estatal, la estación Nazas del Bus Laguna tendrá algunas modificaciones para que los camiones puedan realizar maniobras, además de instalar aquí el Centro de Control del Transporte, donde se llevará el monitoreo del recaudo y los controladores del servicio metropolitano.
Tanto en la terminal Nazas como en distintos puntos del corredor troncal, se han iniciado algunas obras para el mejoramiento y la funcionalidad. En lo que se refiere a la Terminal Nazas, Fernando Gutiérrez, director de Comunicación e Imagen Institucional en el estado, informó que se trabaja en la adecuación y reforzamiento de la plataforma donde habrán de girar los camiones, en la planta baja se va a terminar con todos los trabajos de hermoseamiento, pero también se va a incluir aquí el Centro de Control del Transporte de la ciudad, que será un controlador de las frecuencias y de los ajustes de la demanda, con base en la demanda que se tenga, para de esta manera dar un servicio de calidad.
Reconoció que se trata de ajustes que se han venido planteando al proyecto original, pues se modificaron el número de unidades, las terminales, la forma de operar, para consolidar un proyecto que sea sostenible y que pueda tener una trascendencia en la operación y en la vida del municipio.
En 2017 comenzaron las obras de la primera etapa de la estación Nazas del Bus Laguna, con una inversión de 53 millones de pesos. En esta segunda etapa, que se realiza seis años después, los trabajos están a cargo de la empresa Rotugra.
De acuerdo al proyecto, será un corredor troncal y siete rutas alimentadoras. Se tiene como plazo hasta el mes de octubre del 2023 para echar a andar el Bus Laguna.