Torreón Virgen de Guadalupe Obras Públicas Torreón HOMICIDIOS DIF Torreón Navidad

Salud Mental

Urgen construcción de centro psiquiátrico ante alza en afecciones mentales en la Comarca Lagunera

Desde hace 23 años Sánchez promueve la construcción de un centro en la región

(EL SIGLO DE TORREÓN)

(EL SIGLO DE TORREÓN)

ANGÉLICA SANDOVAL

Ante el aumento de las afecciones mentales y mientras avanza la aplicación de la reforma a la Ley General de Salud en materia de salud mental y adicciones, es apremiante la construcción de un Centro de Atención Psiquiátrica con hospitalización en la Comarca Lagunera de Coahuila y Durango.

El médico psiquiatra Fernando Sánchez Nájera es impulsor de este proyecto desde hace 23 años y dice que no ha habido la sensibilidad política por parte de autoridades estatales y municipales para aterrizar y construir una institución de esta naturaleza, que además haría labores de prevención de salud mental a nivel regional. La propuesta es que se contara con 20 camas, que se maneje el sistema de referencia y contrarreferencia y que sea atendido por un equipo de psiquiatría, psicología, enfermería y trabajo social, etc.

Señaló que la reforma que se hizo al artículo 74 de la Ley General de Salud para eliminar el modelo psiquiátrico asilar "es un sueño para dentro 20 o 30 años", por lo que en la actualidad debe existir un servicio de urgencias para personas con trastornos mentales agudos que observación estrecha por el riesgo de lastimarse a sí mismos y/o a los demás.

"Esto debe ser en el transcurso de que se vayan capacitando los equipos de salud mental en las instituciones ya conocidas porque ya me imagino a un paciente en manía plena que llega a un Hospital General, les tumba el hospital. Y ya cuando esté capacitado todo el personal de salud ahora sí que entre en vigor esa nueva ley", expuso.

Con la reforma, dicho artículo dice que, para garantizar el acceso y continuidad de la atención de la salud mental y adicciones, se deberá de disponer de establecimientos ambulatorios de atención primaria y servicios de psiquiatría en hospitales generales, hospitales regionales de alta especialidad e institutos nacionales de salud.

Asimismo, para eliminar el modelo psiquiátrico asilar no se deberán construir más hospitales monoespecializados en psiquiatría y los actuales hospitales psiquiátricos deberán, progresivamente, convertirse en centros ambulatorios o en hospitales generales dentro de la red integrada de servicios de salud.

En Gómez Palacio operó el Hospital Psiquiátrico Doctor Dionisio "Nicho" Sánchez, que estaba sobre el bulevar Miguel Alemán, pero hace más de dos décadas cerró. A este lugar eran canalizados los pacientes de la región Laguna. En la actualidad, opera la Casa de la Madre Lola, A.C. así como el Centro Vida.

AUMENTA DEPRESIÓN MAYOR

Sánchez Nájera comentó que en los últimos ocho años se incrementaron los trastornos depresivos en La Laguna al pasar del 3 al 8 por ciento. La depresión mayor, es uno de los factores que llevan a la persona a pensamientos de autolesión o suicidio y el rango de edad más afectado es entre los 20 y 30 años. El médico psiquiatra, dijo que, en años anteriores, se tenía un promedio de 6 personas que llegaban al suicidio en Coahuila y Durango y en la actualidad, aumentó entre 8 y 10 por cada 100 mil habitantes, aproximadamente.

DÉFICIT DE PSIQUIATRAS

El especialista comentó que, en los últimos cinco años, han llegado entre 3 y 4 médicos psiquiatras a instituciones de salud públicas de La Laguna, como por ejemplo el Seguro Social u Hospitales Generales de la Secretaría de Salud.

Los especialistas se quedan absorbidos por dichas instituciones en gran medida por los salarios y las prestaciones de ley que les ofrecen mientras que en lugares como los Centros Integrales de Salud Mental o las Direcciones de Salud Municipales les ofrecen contratos de trabajo por horas o pagarles como médicos generales y no como psiquiatras lo cual no resulta atractivo. El doctor informó que en la región Lagunera hay alrededor de 20 médicos y médicas psiquiatras y que, de ellos, entre 12 y 14 están activos.

Es apremiante la construcción de un Centro de Atención Psiquiátrica con hospitalización en La Laguna, asegura el médico psiquiatra Fernando Sánchez Nájera. (EL SIGLO DE TORREÓN)
Es apremiante la construcción de un Centro de Atención Psiquiátrica con hospitalización en La Laguna, asegura el médico psiquiatra Fernando Sánchez Nájera. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Leer más de Torreón

Escrito en: Salud Pública Salud Mental Durango Coahuila Centro Psiquiátrico

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

(EL SIGLO DE TORREÓN)

Clasificados

ID: 2187088

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx