Durango

Accidentes viales

Van 65 accidentes viales con saldo fatal en Durango

Exhortan a los ciudadanos a respetar los altos, los semáforos, y límites de velocidad

Si bien, las autoridades tienen que hacer la parte que les corresponde, es necesario que los ciudadanos también hagan lo que les toca. (EL SIGLO DE DURANGO)

Si bien, las autoridades tienen que hacer la parte que les corresponde, es necesario que los ciudadanos también hagan lo que les toca. (EL SIGLO DE DURANGO)

DANIEL ESTRADA

Los accidentes viales no dejan de cobrar vidas. En este 2023 han fallecido 65 peatones, ciclistas y motociclistas, en percances en los que se ven involucrados conductores de automóviles.

Así lo indicó la regidora Gabriela Vázquez Chacón, quien mencionó que tan solo en lo que va de noviembre han sido varias las personas que han perdido la vida en este tipo de percances.

Si bien, las autoridades tienen que hacer la parte que les corresponde, es necesario que los ciudadanos también hagan lo que les toca, al respetar los altos, los semáforos, límites de velocidad y no conducir bajo los efectos del alcohol.

"Es imposible que la Dirección Municipal de Seguridad Pública ponga un agente para vigilar a cada conductor, por eso es importante que cada quien entienda que respetar el Reglamento de Tránsito favorece a todos", dijo.

No descartó que, entre otras medidas de prevención, el incremento a las multas por infracciones de tránsito, pueda convertirse en una herramienta para reducir los accidentes.

"Tal vez es lo que se necesita, pegarle al bolsillo de las personas para que sean obedientes con la normativa vigente en materia de vialidad", declaró la regidora.

Muchas veces los ciudadanos reclaman que los aumentos tienen un trasfondo recaudatorio; sin embargo, la gente podría dejar de desobedecer las reglas para evitar recibir una multa más alta.

Opinó que, de manera paralela, se deben implementar campañas intensivas de educación vial, incluyendo el sector educativo, con la finalidad de generar conciencia en las nuevas generaciones.

Y es que no solamente los automovilistas se portan mal; también los peatones cruzan las calles a media cuadra y los ciclistas andan en sentido contrario. Todos necesitan cambiar estas costumbres.

Leer más de Durango

Escrito en: Accidentes viales Durango mortalidad homicidios

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Durango

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Si bien, las autoridades tienen que hacer la parte que les corresponde, es necesario que los ciudadanos también hagan lo que les toca. (EL SIGLO DE DURANGO)

Clasificados

ID: 2248919

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx