Nacional Claudia Sheinbaum Crisis climática AMLO

Genaro García Luna

El día que Noroña llamó asesino a García Luna en la Cámara de Diputados

El entonces legislador sostuvo que García Luna no era solo asesino sino corrupto

EL SIGLO DE TORREÓN

El exprecandidato presidencial Gerardo Fernández Noroña recordó llamó asesino al entonces exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, durante una comparecencia acordada entre todas las bancadas el 24 de septiembre de 2009.

Fernández Noroña defendió su señalamiento ante los embates de legisladores panistas. El entonces presidente de la Cámara de Diputados, el panista Francisco Javier Ramírez Acuña, le pidió al legislador del PT acudir a la Procuraduría a denunciar lo ocurrido.

A lo que Noroña respondió "solo quiero sostener que no iré a la Procuraduría General de la República porque ahí puso un empleado suyo García Luna, a Chávez Chávez (2009-2011) que lamentablemente el Senado va a ratificar, así es que la impunidad va a seguir en este país y ningún sentido tiene que vaya a meter la denuncia penal por la que está protegido por sus cómplices, incluido quien usurpa la presidencia de la República".

Pese a recibir alusiones por otros oradores, la palabra le fue negada hasta que le llegó el turno para hablar ante las bancadas a lo que manifestó "de manera incorrecta se estaba haciendo de la tribuna por diputados de Acción Nacional que les incomoda que se les generalice, pero que tienen que reconocer que han estado haciendo el triste papel de venir a defender a quien se debe defender solo..."

Teniendo a García Luna a un costado, planteó además citando el Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso "el artículo 107 dice no podrá llamarse al orden al orador que critique o censure a funcionarios públicos por faltas o errores cometidos en el desempeño de sus atribuciones, pero en caso de injurias calumnias, el interesado podrá reclamarlas en la misma sesión cuando el orador haya terminado su discurso o en otra que celebre el día inmediato'".

Prosiguiendo "no ha escuchado esta soberanía un solo reclamo de García Luna a mi persona, donde diga que he mentido, uno solo; y el que calla, otorga. Yo lo tengo que probar que es un asesino, pues él lo ha reconocido con su silencio."

Fernández Noroña pronunció "por si esto no fuera suficiente, pondré un solo caso. En Sinaloa, en un retén fueron asesinados Griselda Galaviz Barraza de 25 años; Alicia Esparza Parra de 17; los niños Uriel, Griselda y Juan Esparza Galaviz de siete, cuatro, y dos años de edad. ¿Qué le van a decir a esas familias, qué fue un error, un daño colateral, que qué pena les da?, fueron asesinados por las fuerzas militares que en los hechos están bajo la conducción y la responsabilidad de García Luna. 

"Que ha ganado en la visión de este gobierno usurpador la represión, la militarización y la violación a derechos y garantías constitucionales, de eso estamos hablando, de esos hechos graves que han enlutado a familias mexicanas, donde estoy poniendo un solo ejemplo. 

Al mostrar una hoja de papel, Noroña añadió "aquí está el cuadro de asesinatos, de muertos por miles, porque antes se les llamaba comunistas y luego terroristas y ahora narcotraficantes. ¿Quién dice que ellos están combatiendo al hampa, si son el crimen desorganizado, quién dice que ellos están actuando con apego a derecho cuando vivimos una simulación de república, donde no hay división de poderes, donde no hay respeto al  estado de Derecho, donde la Suprema Corte de Justicia sesión tras sesión, sentencia tras sentencia justifica el atraco, el robo, el asesinato, la impunidad...".

Casa de 20 millones de pesos

Además, el entonces legislador sostuvo que García Luna, no era solo asesino sino corrupto.

"Yo le pregunto García Luna cómo construye una casa de 20 millones de pesos, cuando su sueldo no da para eso, si su casa actual vale 7 y medio millones de pesos y decía todavía el año pasado (2008) que debía 6 casi 7 millones".

A lo que cuestionó sus ingresos, ¿de dónde sale todo esto?

Casi al cierre de su intervención, el legislador reconoce el trabajo de Anabel Hernández por sus investigaciones al gabinete del entonces presidente Felipe Calderón. 

El exprecandidato presidencial Gerardo Fernández Noroña. (ESPECIAL)

El exprecandidato presidencial Gerardo Fernández Noroña. (ESPECIAL)

Leer más de Nacional

Escrito en: Gerardo Fernánez Noroña Genaro García Luna García Luna Fernánez Noroña Felipe Calderón Anabel Hernández AMLO

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

El exprecandidato presidencial Gerardo Fernández Noroña. (ESPECIAL)

Clasificados

ID: 2305531

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx