Coahuila Pasta de Conchos Seguridad en Coahuila Monclova Seguridad Pública Transporte público

Aborto

A pesar de despenalización, mujeres arriesgan su vida en abortos clandestinos en Coahuila

El secretario de Salud, Eliud Aguirre, informó que en las farmacias se siguen vendiendo pastillas para la interrupción de embarazos

Pastillas para interrumpir aborto. (ARCHIVO)

Pastillas para interrumpir aborto. (ARCHIVO)

HILDA SEVILLA

En Coahuila, a pesar de la despenalización del aborto y la disponibilidad de procedimientos seguros y gratuitos en hospitales públicos, algunas farmacias continúan vendiendo clandestinamente pastillas utilizadas originalmente para tratar úlceras gástricas, como el misoprostol, para la interrupción de embarazos. El costo de estas pastillas varía entre 800 y 1600 pesos.

Eliud Padilla, secretario de Salud en Coahuila, reconoció que estas prácticas ilegales son difíciles de detectar y controlar.

“Son medicamentos que se utilizan para gastritis y úlceras, pero también pueden provocar abortos; sin embargo, es difícil verificar en las farmacias la venta sin receta y evitarla”, señaló el funcionario.

Eliud Padilla, secretario de Salud en Coahuila, reconoció que estas prácticas ilegales son difíciles de detectar y controlar. (EL SIGLO DE TORREÓN)
Eliud Padilla, secretario de Salud en Coahuila, reconoció que estas prácticas ilegales son difíciles de detectar y controlar. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Padilla subrayó la importancia de realizar la interrupción del embarazo bajo supervisión médica, advirtiendo que la salud de las mujeres está en riesgo al practicarse abortos clandestinos. Desde la despenalización del aborto, las mujeres pueden acudir a hospitales públicos para recibir este servicio de manera gratuita y segura.

A pesar de no proporcionar cifras exactas, el Secretario de Salud mencionó que numerosas mujeres, incluidas menores de edad y víctimas de violación, han buscado atención en los hospitales regionales del estado. Los procedimientos son generalmente ambulatorios y no requieren hospitalización, realizándose principalmente a través de tratamientos hormonales.

Las mujeres pueden acudir a varios centros de salud para interrumpir un embarazo de forma segura.

Entre estos se encuentran el Hospital General de Monclova, el Hospital Integral de Francisco I. Madero, el Hospital General de Piedras Negras, el Centro de Salud Urbano de Abastos en Torreón y el Centro de Salud con Hospital de Sabinas. Además, se puede obtener información adicional a través de la página de Facebook "AbortoSeguroCoahuila".

A pesar de la disponibilidad de estos servicios, el uso ilegal de medicamentos como el misoprostol persiste, poniendo en riesgo la salud de las mujeres que recurren a este método clandestino.

Leer más de Coahuila

Escrito en: interrupción del embarazo abotos clandestinos Abortos Aborto

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Pastillas para interrumpir aborto. (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2306092

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx