Regionales DIF San Pedro San Pedro Obras públicas Madero

San Pedro

Abonaron 30 millones de pesos a deuda heredada en San Pedro

Presidencia de San Pedro.

Presidencia de San Pedro.

MARY VÁZQUEZ

Se abonó 30 millones de pesos de los 100 que dejaron de deuda, manifestó el tesorero municipal en San Pedro, César Fabían Pineda Serna, quien aseguró que lo que respecta a la actual administración no se dejará pasivo al siguiente ayuntamiento.

“Ya estamos haciendo las proyecciones para enfrentar los gastos del cierre de la administración, dejaremos para que se hagan los pagos que nos corresponden a nosotros como el pago de los impuestos, el ISSSTE entre otros compromisos, ya que se tiene como fecha límite cubrirlos hasta el día cinco del mes y nosotros concluimos el último de diciembre. Dejaremos una administración sana, es un compromiso dejar cero deuda en lo que corresponde a nosotros”.

Pineda Serna especificó que de los 100 millones de pesos que se adeuda de varias administraciones, 14 millones corresponden al Impuesto Sobre la Nómina, ya que se hicieron las deducciones a los trabajadores pero no se depositaron a la Secretaria de Hacienda y se liquidaron, más de 20 millones de pesos son con Comisión Federal de Electricidad (CFE) por la facturación de los edificios municipales, pero a esa dependencia solamente se abonó alrededor de 4 millones de pesos.

Con el ISSSTE también se tiene una cuenta, con proveedores, incluso uno de ellos entabló una demanda y logró que se le depositarán los cerca de 4 millones de pesos, también hay pagos pendientes por servicio de telefonía, entre otros.

“Hemos sacado deudas considerables como el ISN que eran como 14 millones de pesos, nunca habían estado en regla con el pago de los impuestos y contribuciones y ahorita se pagan puntualmente, tanto al SAT como al Gobierno del Estado las cuotas obrero-patronales, con el ISSSTE vamos al día, eran como 100 millones de pesos los que nos dejaron de deuda y ahorita anda como en 70 millones de pesos que se dejan pendientes y la mayor parte es con CFE a quien se le debe todavía veintitantos millones de pesos, pero lo que corresponde a nosotros estamos al corriente”.

El tesorero manifestó que en el gasto corriente siempre se ha hecho el esfuerzo de “no colgarse” tanto tiempo e ir programando los pagos en máximo tres semanas o un mes.

“Estamos preparándonos para que la siguiente administración pueda tener un margen de maniobra, incluso ya también se está proyectando el pago de los aguinaldos ya estamos viendo el cómo ir ahorrando para llegar a la meta, ya tenemos todas las proyecciones hechas por eso, nos atrevemos a decir que ya tenemos todo cubierto”.

Leer más de Regionales

Escrito en: San Pedro

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Regionales

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Presidencia de San Pedro.

Clasificados

ID: 2305161

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx