Torreón Agua potable desaparecidos Violencia de genero Medio Ambiente Agua Saludable

Acude Comisionada a segunda plenaria

Comisionada Nacional de Búsqueda se une a segunda plenaria de buscadores en Dgo.

Acude comisionada nacional de Búsqueda a plenaria con grupo Vida celebrada en la capital de Durango.

Acude comisionada nacional de Búsqueda a plenaria con grupo Vida celebrada en la capital de Durango.

Guadalupe Miranda

Buscadores de grupo Vida tuvieron su segunda plenaria del año con las autoridades del Gobierno de Durango, encuentro al cual se unió la Comisionada Nacional de Búsqueda, Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, quien se comprometió a atender el tema de los errores en el Registro de Personas Desaparecidas antes de que concluya la actual Administración Federal.

La plenaria se celebró este viernes en Durango capital, la cual estuvo encabezada por el secretario general de Gobierno, Héctor Vela Valenzuela, así como la comisionada nacional, de quien no esperaban su visita.

Los resultados, de acuerdo con Silvia Ortiz, representante del grupo Víctimas por sus Derechos en Acción (Vida), fueron considerados como medianamente aceptables, pues debido a la falta de tiempo por parte del secretario general de Gobierno, no fue posible establecer un nuevo calendario de búsquedas de sus desaparecidos, el cual concluyó en el mes de mayo, ya que para este mes de junio se tenía prevista la búsqueda en el municipio de El Mezquital, la cual sería reagendada. Tampoco se estableció una nueva fecha para otra plenaria, pues solo se dijo que se informaría a través de su grupo de whatsapp.

En esta segunda plenaria, estuvieron presentes también, el comisionado estatal de Búsqueda, Carlos Burciaga; la titular de la Unidad de Desaparecidos, Claudia Calvo, así como el secretario de Seguridad, el Vicefiscal, así como representantes de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y de Protección Civil.

Por parte de las buscadoras, acudieron seis representantes de la región Laguna de Durango y seis más, de las familias de la capital.

Las buscadoras, habían solicitado la presencia del secretario de Educación, Salud, Vivienda y del Trabajo, a fin de establecer apoyos necesarios para las familias de las personas desaparecidas, sin embargo no estuvieron presentes.

'UNA MAYOR APERTURA'

Sobre la presencia de la Comisionada Nacional de Búsqueda, Ortiz comentó que la impresión fue completamente diferente a la primera que tuvieron en el mes de diciembre en Coahuila, pues ahora, se tuvo una mayor apertura, compromiso y sobre todo empatía de su parte.

"Otra actitud que la que tuvo en el primer encuentro que se tuvo en Coahuila. Nada que ver, aceptó los errores en los registros de personas desaparecidas, solicitaron apoyo a dos instituciones y que les van ayudar a arreglar todo lo que hay en la base de datos… Ella lo que dice que sí (alcanzará el tiempo), que se tiene que ir pero va a tratar de lograrlo. Estuvo sensible", dijo sorprendida Silvia Ortiz, quien compartió que incluso lloró al conocer la historia de una de las buscadoras.

Ahora las familias solo esperarán a que se atiendan los compromisos establecidos con las autoridades, como dar solución al tema del registro de personas desaparecidas, tema que impulso la movilización del 10 de mayo en el país, en donde las familias exigieron a las autoridades "no desaparecer a sus desaparecidos".

Mientras que en lo local, esperan que se establezcan fechas para las próximas búsquedas, así como para su próximo encuentro en donde evaluarán los compromisos establecidos.

Leer más de Torreón

Escrito en: CARTÓN DE GUAYO GUAYO Caricatura editorial

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Acude comisionada nacional de Búsqueda a plenaria con grupo Vida celebrada en la capital de Durango.

Clasificados

ID: 2306970

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx