Torreón Agua potable desaparecidos Violencia de genero Medio Ambiente Agua Saludable

Advierten a gestantes por sífilis congénita

De dos a tres casos en dos años de sífilis congénita se han registrado en el estado de Durango.

De dos a tres casos en dos años de sífilis congénita se han registrado en el estado de Durango.

Guadalupe Miranda

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Durango informa que la sífilis congénita es una infección grave, incapacitante y con frecuencia potencialmente mortal, que se observa en bebés cuyas madres fueron infectadas con sífilis y no recibieron tratamiento.

El doctor Juan Carlos Espinoza Burciaga, coordinador auxiliar médico en Salud Púbica, señaló que la infección es causada por la bacteria Treponema Pallidum, se puede transmitir por medio de la placenta al bebé que aún no ha nacido durante el embarazo. La mitad de todos los pequeños infectados con sífilis en el útero mueren poco antes o después del nacimiento.

Dijo que en el estado del año 2022 al 2024 se han presentado aproximadamente tres casos de sífilis congénita en esta representación.

La sífilis es una infección de transmisión sexual causada por una bacteria. Si no se la trata, la enfermedad persiste durante años y puede causar problemas de salud graves.

La mayoría de los bebés infectados antes del nacimiento parecen saludables. Los síntomas se pueden desarrollar con el tiempo y en bebés menores de 2 años, los síntomas pueden ser: agrandamiento del hígado o del bazo; se tiene fiebre, irritabilidad, anormalidad esquelética, dolor de huesos, ceguera, deformidad de nariz, inflamación articular, entre otros.

Si se sospecha de una infección en el momento del nacimiento, recomendó hacer un examen de placenta en busca de signos de sífilis. Un examen físico del bebé puede mostrar signos de hinchazón del hígado y del bazo e inflamación del hueso.

La sífilis temprana se puede curar, algunas veces con una sola inyección de un antibiótico llamado penicilina. Por eso, es fundamental hacerse controles de salud tan pronto como se detecte cualquier síntoma de esta enfermedad, así como hacer un examen de sangre de rutina para sífilis en todas las mujeres embarazadas.

El especialista comentó que ante cualquier síntoma acuda con su médico familiar para ser diagnosticado y recibir tratamiento oportunamente.

Leer más de Torreón

Escrito en: Turismo Yucatán Turismo México Turismo

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

De dos a tres casos en dos años de sífilis congénita se han registrado en el estado de Durango.

Clasificados

ID: 2306938

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx