Torreón Juntas Especiales Obras públicas Poder Judicial TORMENTA TROPICAL 'ALBERTO' Elecciones 2024

Aguacateros esperan pérdidas millonarias

agencias

a decisión de Estados Unidos de prohibir temporalmente las importaciones de aguacate de Michoacán generará pérdidas a los productores de 52 millones de dólares por semana.

La cifra incluye el valor de la fruta para los productores, el trabajo de empaque, transporte, logística y otras actividades relacionadas con la cadena de recolección y exportación.

Así lo estimaron productores de aguacate consultados, al señalar que en junio las exportaciones de la fruta a Estados Unidos ascienden en promedio a 15 mil toneladas a la semana, lo que equivale a 1.3 millones de cajas semanales, con cerca de 11 kilos cada una.

El gobierno de Joe Biden tomó la decisión argumentando que el 14 de junio pasado dos de sus inspectores fueron retenidos en un bloqueo en Aranza, en Paracho, Michoacán.

Al activarse el protocolo de seguridad, los inspectores no realizan las visitas a las huertas para certificar la cadena de trazabilidad del aguacate desde el 15 de junio, que va desde el corte, recolección y empaque, por lo que no se puede exportar.

Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) indicó que el problema está en que el aguacate tiene un tiempo de vida y al suspenderse las exportaciones se pueden enfrentar mermas y pérdidas, ya que al no consumirse puede echarse a perder.

También se tiene que pagar a los empleados de las empacadoras se exporte o no, así como a las cuadrillas de corte que pueden ver reducidos sus ingresos al no tener trabajo por la suspensión temporal.

Se suma que los exportadores incumplen contratos que tienen con sus clientes en la Unión Americana y los transportistas ganan menos por la disminución de viajes.

Leer más de Torreón

Escrito en: editoriales columnas

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2304363

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx