
agencias
El reparto de utilidades constituye un derecho fundamental para todos los trabajadores mexicanos.
La Ley Federal del Trabajo (LFT) establece que el reparto de las Participaciones de los Trabajadores en las Utilidades (PTU) comienza con el cálculo de las ganancias obtenidas por la empresa o el empleador durante el año fiscal correspondiente. Las ganancias del 2024 se basarán en las obtenidas en el 2023.
Además, la LFT indica que las empresas deben distribuir estas utilidades a los trabajadores entre el 1 de abril y el 30 de mayo, mientras que para las personas físicas hay un periodo que va del 1 de mayo al 29 de junio.
Según lo establecido en la LFT, el primer 10 % de las utilidades se distribuye equitativamente entre todos los trabajadores, independientemente de sus ingresos individuales. Por otro lado, la segunda mitad del 10 % de las utilidades se reparte de acuerdo con el salario percibido por cada empleado, teniendo en cuenta la cantidad que reciben diariamente en efectivo.
Todos los empleados, excepto directores, administradores, gerentes generales, socios o accionistas, tienen derecho a recibir utilidades. Tampoco están incluidos los trabajadores eventuales que hayan laborado menos de 60 días durante el año fiscal correspondiente.