EDITORIAL Columnas editoriales Caricatura Editorial

Columnas

Astillero

Ebrard, EUA y negocios

ASTILLERO

Los seis primeros nombramientos de Claudia Sheinbaum apuntan, en diversas proporciones y circunstancias, a un reciclamiento de élites, a una funcionalidad que también podría darse bajo otras siglas partidistas y a un acoplamiento a las visiones globalistas.

Tres personajes alcanzan continuidad transexenal: Marcelo Ebrard fue canciller y ahora ocupará la secretaría de Economía, con la vista puesta en las negociaciones comerciales con Estados Unidos; Alicia Bárcena dejará la Secretaría de Relaciones Exteriores para ocupar la cartera medioambiental y Juan Ramón de la Fuente, que fue representante de México en Naciones Unidas, ocupará ahora la SRE.

Ebrard, aún marcado por la ruda impugnación que hizo ante medios y la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia contra quien ahora lo designa secretario, la misma "señora" ante la que había dicho no se sometería y cuyo triunfo en contienda morenista caracterizó el propio Marcelo como electoralmente delictivo. Tanto Ebrard como De la Fuente, en el plano del conservadurismo entintado de guinda. Bárcena, de alguna manera generando cierta esperanza de que la crisis ambiental mexicana pueda irse atenuando.

Dos estrenos en ligas mayores: Julio Berdegué Sacristán en Agricultura y Desarrollo Rural y Rosaura Ruiz en una nueva secretaría que buscará potenciar al Conahcyt. Y Ernestina Godoy como Consejera Jurídica de la Presidencia de la República.

Un caso interesante es el de Berdegué Sacristán, quien llegará al feudo de negocios hasta ahora concesionado a Alfonso Romo, la secretaría de agricultura. Es investigador reconocido en desarrollo rural, con formación académica y desenvolvimiento profesional fuera de México. Con el ponchorromista Víctor Manuel Villalobos participó en 2015 en el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, de la OEA, que presidía el propio Villalobos.

Justamente el lunes pasado, ya con Berdegué en las quinielas, la organización Sin Maíz no hay País advirtió que en la secretaría de agricultura "se requiere de funcionarios comprometidos con el pueblo de México para defender nuestra soberanía alimentaria y a nuestro maíz libre de transgénicos, frente a presiones empresariales internas y externas, elaborar y aplicar una política de Estado que amplíe significativamente el apoyo a la agroecología, cumpla cabalmente con el decreto presidencial para eliminar el uso del glifosato, y lo amplíe para otros plaguicidas altamente peligrosos (...) Por lo anterior (...) queremos hacer llegar nuestra preocupación a la presidenta electa, para que su proyecto político se construya con funcionarios comprometidos con la transición a la agroecología como base de la soberanía alimentaria y que estén libres de sospecha de conflicto de interés" (https://goo.su/ta5IR7).

De los nombramientos anunciados ayer (la siguiente tanda se dará a conocer el siguiente jueves) emergen dos ganadores colaterales de escaños: Emmanuel Reyes Miranda, feligrés de La Luz del Mundo y promotor de una asociación política nacional, Humanismo Mexicano, que es suplente de Marcelo Ebrard, y Karen Castrejón, presidenta nacional del Partido Verde Ecologista de México (cuatro mentiras), que suple a Ernestina Godoy. De confirmarse que Omar García Harfuch ocupará un cargo federal, entrará el suplente, Francisco Chiguil, quien ha sido alcalde de la Gustavo A. Madero.

El próximo jueves 28 se presentará en el Club de Banqueros una comisión independiente de economistas que promueven una reforma fiscal progresiva, para cumplir con la visión de prosperidad compartida del gobierno claudista y enfrentar una eventual crisis de las finanzas públicas. La coordinan Nora Lustig y Gerardo Esquivel y participan Héctor Villarreal, Alejandra Macías, John Scott, Carlos Hurtado y Jorge Chávez Presa.

La propuesta mexicana toma como modelo la Comisión Independiente para la Reforma de la Fiscalidad Corporativa Internacional, en la que participan economistas como Joseph Stiglitz, Thomas Piketty y Gabriel Zucman. ¡Hasta el próximo lunes!

Leer más de EDITORIAL

Escrito en: columnas editoriales

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de EDITORIAL

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2304852

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx