![Atiende Casa del Migrante de Saltillo un promedio de 6 mil personas por año](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2024/03/1783308.jpeg)
Atiende Casa del Migrante de Saltillo un promedio de 6 mil personas por año
Durante los últimos dos años, la Casa del Migrante de Saltillo ha sido un refugio crucial para más de 12 mil personas, ofreciendo una variedad de servicios que incluyen hospedaje, alimentación, atención médica primaria, asesoría psicológica, asistencia jurídica y canalización de casos de salud a instituciones médicas.
El coordinador de atención comunitaria, José Luis Manso, explicó que, aunque el reglamento establece un máximo de tres noches de hospedaje, cada situación se revisa individualmente para brindar apoyo personalizado y hacer un “traje a la medida de cada persona”.
A lo largo de sus 20 años de historia, la Casa del Migrante ha notado un cambio en la demografía de los viajeros que reciben, con un aumento en la presencia de mujeres y familias enteras en los últimos años. Los principales motivos de cambio de residencia son la violencia, la falta de empleo y la búsqueda de oportunidades laborales.
El requisito fundamental para ser admitido, explicó José Luis Manso, es ser recién llegado a la ciudad, aceptar cumplir con el reglamento y no tener familiares en Saltillo. A su salida, la mayoría de las personas generalmente continúan su viaje hacia ciudades como Piedras Negras, Acuña, Reynosa, Monterrey, Nuevo Laredo o el centro del país, donde cuentan con redes de apoyo establecidas.
A pesar de tener capacidad para albergar a 144 personas, la Casa del Migrante suele recibir a más de este número, con picos de hasta 280 y en todos los casos se brinda un ambiente cálido y seguro para todos sus residentes.
Anteriormente, la temporada de primavera y verano solía ser la de mayor flujo migratorio, pero desde que terminó la pandemia del COVID-19, la cantidad se ha mantenido constantes durante todo el año, concluyó José Luis Manso.