Internacional Joe Biden AMLO elecciones EUA Israel-Palestina Debate presidencial EUA

elecciones EUA

Joe Biden y Donald Trump, cara a cara

Los moderadores intentaron en vano que Trump respondiera preguntas

Joe Biden y Donald Trump. (EFE)

Joe Biden y Donald Trump. (EFE)

EL SIGLO DE TORREÓN | AGENCIAS

El presidente Joe Biden necesitaba mostrar, más que nunca, que las dudas de los estadounidenses por sus 81 años no tienen razón de ser, que es un candidato de mente ágil frente al que ha pintado como una "amenaza a la democracia". Sin embargo, su voz ronca, débil, sus declaraciones erráticas terminaron por darle la victoria a un Donald Trump que mintió una y otra vez, que mostró que su estrategia, además de la debilidad del rival, pasa por retratar a la migración como el peor monstruo para los estadounidenses y que se negó a comprometerse a respetar los resultados de las elecciones del 2 de noviembre.

En un debate prematuro, antes de que siquiera los dos sean nominados oficialmente candidatos de los partidos Demócrata (Biden), y Republicano (Trump), el presidente no sólo no logró disipar las dudas, sino que las ahondó, en momentos en que las encuestas, si bien empatadas, parecían comenzar a sonreírle.

"Es el peor presidente en la historia de Estados Unidos"; "nadie lo respeta"; "es el presidente de las fronteras abiertas" que ha permitido el paso de "millones de ilegales criminales, enfermos mentales" que le han quitado a los estadounidenses sus empleos, a los afroestadounidenses su posibilidad de mejorar, a los adultos mayores y niños la oportunidad de tener mejores servicios de salud, por los que la política exterior, la guerra en Ucrania... todo absolutamente va mal, fueron las frases que Trump no se cansó de repetir desde el primer momento, en un encontronazo que, con todo y micrófonos silenciados se caracterizó por los insultos y el evidente rechazo entre los rivales que no se saludaron al llegar y que evitaron verse a la cara.

"Eres un bobo"; "te comportas como niño"; "yo también sé jugar al golf", "eres un peligro para la democracia", fueron algunos de los momentos que marcaron su intervención, en la que Trump aseguró que Biden no podría "golpear una pelota a 50 yardas".

Los moderadores, Jake Tapper y Dana Bash, intentaron en vano que Trump respondiera sus preguntas, mientras éste se enfocaba en atacar y atacar.

Biden llegó armado por la política antiaborto de su antecesor; por la forma como manejó la pandemia de Covid-19; por las acusaciones judiciales contra Trump; por su papel en el asalto al Capitolio, el 6 de enero de 2021.

El demócrata acusó a su oponente, al que llamó "criminal convicto", "tonto", que llevó al país al "caos" y que "amenaza la democracia", pero sin lograr conectar bien oraciones, con problemas de dicción, con una voz débil que por momentos era poco audible; no sólo no noqueó, sino que se mostró mucho menos firme que un Trump que no dudó en expresar su mentira de que perdió las elecciones de 2020 porque le cometieron fraude.

Biden acusó directamente a Trump de incitar a la multitud que irrumpió en el Capitolio el 6 de enero de 2021, y Trump no tuvo reparos en mentir y acusar a la entonces presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, de ser la responsable de lo ocurrido, por, según él, no aceptar a los elementos de la Guardia Nacional que Trump dijo haberle ofrecido.

Leer más de Internacional

Escrito en: Joe Biden Elecciones EUA 2024 elecciones EUA Donald Trump Debate EUA Biden

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Internacional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Joe Biden y Donald Trump. (EFE)

Clasificados

ID: 2306451

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx