Finanzas economía mexicana mercados financieros Tipo de cambio Wall Street dólar

Bolsa Mexicana de Valores

Bolsa Mexicana de Valores cae 0.26 % y el peso se depreció cierra en 18.36

Bolsa Mexicana de Valores cae 0.26 % y el peso se depreció cierra en 18.36

Bolsa Mexicana de Valores cae 0.26 % y el peso se depreció cierra en 18.36

EFE

La Bolsa Mexicana de Valores registró una caída de 0.26 por ciento con lo que suma tres jornadas a la baja en la jornada semanal. Por su parte, el peso se depreció un 1.26 % frente al dólar, al cotizar a 18.36 unidades por billete verde, luego de valuarse en 18.13 al cierre de la jornada previa, según datos del Banco de México.

De acuerdo al director de análisis de Actinver Enrique Cobarruvias, el mercado accionario mexicano se mantiene errático distinto a la tendencia del Wall Street a unas horas de que inicie el debate presidencial en Estados Unidos entre el presidente Joe Biden y el expresidente Donald Trump. 

Así la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se ubicó en 52 mil 468.01 puntos. "En el mercado de capitales de Europa predominaron las pérdidas, mientras que en Estados Unidos continuaron las ganancias, aunque moderadas: el Dow Jones avanzó 0.04 %, el Nasdaq Composite 0.49 % y el S&P 500 un 0.16%", explicó la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.En México, apuntó Siller, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, "cerró con una pérdida del 0.26 por ciento" y señaló que "al interior del mercado mexicano las emisoras con mayores pérdidas fueron: Grupo Aeroportuario del Pacífico (-2.7 por ciento), Genomma Lab (-2.21 por ciento) y Banorte (-1.89 por ciento)".

El volumen negociado en el mercado alcanzó los 364,2 millones de títulos por un importe de 18.811 millones de pesos (unos 1.024,5 millones de dólares).

De las 524 firmas que cotizaron en la jornada, 302 terminaron con sus precios al alza, 199 tuvieron pérdidas y 23 cerraron sin cambios.

Los títulos con mayor variación al alza fueron del Grupo Industrial Saltillo (GISSA A), con el 4.42 %; de la cadena de tiendas departamentales El Puerto de Liverpool (LIVEPOL C-1), con el 3.45 por ciento, y de la firma de servicios financieros Alterna Asesoría Internacional (ALTERNA B), con el 3.33 por ciento.

En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la transportadora marítima Grupo TMM (TMM A), con el -9.15 %; de la cadena Hoteles City Express (HCITY), con el -7.89 %, y de la empresa de productos domésticos Grupo Vasconia (VASCONI), con el -6.18 %.

En la jornada, dos de los cuatro sectores avanzaron, el financiero (0.69 %) y el de los materiales (0.23 %) y dos retrocedieron, el industrial (-1.14 %) y el de consumo frecuente (-0.67 %).

1810796

Leer más de Finanzas

Escrito en: Bolsa Mexicana de Valores

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Bolsa Mexicana de Valores cae 0.26 % y el peso se depreció cierra en 18.36

Clasificados

ID: 2306093

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx