Nacional Poder Judicial Reforma Judicial Claudia Sheinbaum Elecciones 2024 Crisis climática

Totalco

Caso Totalco: lo que se sabe de la muerte de dos campesinos

Testigos narraron que los agentes ingresaron a las viviendas y dispararon

Represión en Totalco. (ESPECIAL)

Represión en Totalco. (ESPECIAL)

EL UNIVERSAL | EL SIGLO DE TORREÓN

El pasado jueves 20 de junio, la comunidad de Totalco en Veracruz se vio acometida por policías estatales de Fuerza Civil que rompieron una manifestación contra una granja porcina. 

Testigos narraron que los agentes ingresaron a las viviendas y dispararon. El saldo del uso de la fuerza fue de dos muertos y una docena de heridos.

“Totalco es un pueblo que está dolido, es un pueblo que ya no puede más”, expresaron los habitantes a la revista Proceso. 

Manifestaron que convocaran a organizaciones de todo México para hacer solidaridad con el pueblo y les ayuden a expulsar “esas empresas que no sólo saquean el agua, no sólo contaminan, sino que ahora son responsables de un crimen”. 

El reclamo y la represión

Los hechos ocurrieron en la comunidad Totalco del municipio de Perote, una región montañosa donde opera Granjas Carroll, una empresa mexico-estadounidense dedicada a criar, comercializar y procesar ganado porcino, a la cual los pobladores señalan de contaminar sus fuentes de agua y el medio ambiente.

Durante la mañana del pasado jueves, los habitantes de la comunidad cerraron la carretera federal Perote-Puebla para exigir a los Gobierno federal y estatal atender la problemática de contaminación, lo que afectó a miles de transportistas que diariamente transitan por dicha vía de comunicación.

Ante el bloqueo, agentes de la Secretaría de Seguridad Pública estatal implementaron un operativo de desalojo que se salió de control, con un enfrentamiento entre los dos bandos, tanto en la carretera como en las calles del poblado.

Tras la actuación, el gobierno de Veracruz anunció la desaparición de la Fuerza Civil.

Aunque la medida queda corta ya que, según el diario El Universal, no hay policías presentados o detenidos oficialmente por el violento operativo.

En un comunicado de prensa, la administración estatal aseguró que la corporación Fuerza Civil, la cual fue formada durante el gobierno de Javier Duarte, será disuelta para establecer un mando único operativo desde la Subsecretaría de Operaciones de la Secretaría de Seguridad Pública.Más de 30  organizaciones rechazaron los actos de violación al derecho a la protesta y los ataques contra los ambientalistas, denunciando que el uso de armas de fuego causó la muerte de los campesinos Jorge y Alberto Cortina Vázquez. 

La protesta se dio tras varias manifestaciones del Movimiento en Defensa del Agua de la Cuenca Libres-Oriental y tras dos mesas de negociación con las autoridades para atender la problemática. 

La organización Espacio_OSC destacó que el conflicto con la fábrica porcina lleva varios años “dados los múltiples impactos ambientales y sociales de esta industria”.

Mencionó también que la industria de los cerdos contamina el agua, el aire y el suelo, está asociado con diversas enfermedades, así como con el maltrato animal. 

Sumado a los señalamientos de acaparamiento de agua contra la empresa Granjas Carroll, está la denuncia de uso de cañones “antigranizo” para modificar el ciclo hidrológico del agua y afectar las lluvias ocasionando sequías. 

Leer más de Nacional

Escrito en: Totalco represión Agresión Policial abuso policial Abuso de Autoridad

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Represión en Totalco. (ESPECIAL)

Clasificados

ID: 2306047

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx