Coahuila Cuatro Cienegas Seguridad Pública Monclova Desaparecidos Huachicoleo

IMSS-Bienestar

Coahuila hará gira por estados con IMSS-Bienestar para decidir federalización

Gobierno conocerá la forma en la que están operando las unidades de salud y averiguar cuáles son las ventajas y desventajas

IMSS-Bienestar. (ARCHIVO)

IMSS-Bienestar. (ARCHIVO)

ANGÉLICA SANDOVAL

A principios del próximo mes de julio, el gobierno de Coahuila realizará una gira por algunos estados del país que están incorporados al Órgano Público Descentralizado (OPD) IMSS-Bienestar a fin de conocer la forma en la que están operando las unidades de salud y averiguar cuáles son las ventajas y desventajas.

En base a ello, el próximo primero de octubre del año en curso, el gobernador del estado, Manolo Jiménez Salinas estaría en condiciones de valorar si Coahuila acepta la federalización del sistema de salud.

“Y ya teniendo una información concreta sobre cómo se está llevando a cabo la atención, pues ya traeremos una información más fidedigna de cuál es la atención,

lo que quiere el gobernador es que la atención para todos los coahuilenses sea de calidad y calidez en el servicio, que tengan todos los insumos y todos los medicamentos.

Van a tener una prórroga de tres meses más, ya el día primero de octubre, el gobernador valora si se adhiere al IMSS-Bienestar o nosotros en cuestión del gobierno del estado ver la posibilidad de contratarlos con tabuladores estatales”, dijo el secretario de salud de Coahuila, Eliud Felipe Aguirre Vázquez.

Comentó que están valorando cuáles son los estados más cercanos a Coahuila; citó como posibilidades Zacatecas, Sinaloa y Tamaulipas y agregó que previamente tendrán que realizar las

El funcionario aseguró que Jiménez Salinas hizo gestiones a nivel federal y que consiguió que se ampliaran por tres meses más (julio, agosto y septiembre) los contratos eventuales de trabajadores de la salud que pertenecen a estados no federalizados.

Comentó que ayer tuvieron una reunión con el personal sanitario para explicarles lo antes expuesto. En un inicio, en Coahuila se dijo que había 647 trabajadores afectados y de ellos, entre 150 y 170 aceptaron la propuesta que les hizo el gobierno federal de reubicarse y obtener una plaza en estados que sí firmaron el convenio de adhesión al IMSS-Bienestar. En caso de que Coahuila no acepte el Acuerdo Nacional para la Federalización del Sistema de Salud para el Bienestar, entonces tendrán que analizar la posibilidad de absorber la nómina de dicho personal en base a tabuladores estatales.

El Programa del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-Bienestar), surgió luego de la extinción del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y promete prestar atención integral gratuita médica y hospitalaria y proporcionar medicamentos y demás insumos a personas sin seguridad social de las entidades federativas que se suscriban.

Leer más de Coahuila

Escrito en: IMSS-Bienestar

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

IMSS-Bienestar. (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2305747

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx