Comerciantes del mercado navideño en Francisco I. Madero enfrentan competencia a plazas chinas
Los comerciantes que cada año se instalan en mercado navideño, en el municipio de Francisco I. Madero, se enfrentan a la competencia de los negocios que ofrecen productos chinos, ya que justamente quedaron en medio de las dos “plazas chinas” que se abrieron en el municipio.
Dijeron que pese a ello se sienten optimistas en sus ventas, las cuales dicen han estado “despacio”, por que las personas realizaron el gasto del desfile de la Revolución y falta la celebración religiosa más importante; la de la Virgen de Guadalupe, por lo que después del 12 diciembre empieza para ello el repunte de ventas, aunque probablemente este fin de semana y haya un pequeña mejora.
Dijeron que además después de esa fecha la mayoría ya recibió el aguinaldo por lo que repitieron que es cuando hay mayor “movimiento”.
“No empezamos a poner desde el 15 de noviembre, pero ahorita las ventas van muy despacio, en comparación del año pasado, ya para estas fechas estábamos empezando con la venta, y es que la gente anda un poquito gastada, por lo del día 20, pero hay que esperar que pase el día 12 y que reciban los aguinaldo y primeramente Dios nos va a ir bien”, comentó Gabriela Reyes.
Reiteraron que este año ha sido tema de controversia los negocios de mercancía china, en donde ellos compran en gran cantidad y por lo tanto ofrecen algunos productos más baratos, pero reiteraron que están optimistas ya que la mayoría ya tiene su puestos “aclientado” y son las personas de la tercera edad los que tradicionalmente acuden con ellos para comprar todo lo necesario para “armar” sus nacimientos o adornar sus casas.
Otro factor positivo que, es que después de la pandemia los reubicaron el bulevar doctor Manuel Casas, que es uno de los accesos al primer cuadro de la ciudad, por lo que pasan muchas personas y antes estaban al exterior de la primaria Venustiano Carranza, más lejos del centro.
“Aquí tenemos desde la bolsita de heno, el papel de regalo, las series, arboles. De todo tenemos y vamos a estar aquí hasta e 25 de diciembre”, finalizó Gabriela.