
¿Cómo afectó el huracán Beryl a República Dominicana? / Fotos
El huracán Beryl ha generado un impacto devastador en el Caribe mientras avanza hacia el oeste, amenazando con tocar tierra en México, pero no sin antes dejar su marca en República Dominicana y otros países de la región.
A medida que la tormenta se fortaleció rápidamente hasta alcanzar la categoría 5, las autoridades emitieron una alerta por tormenta tropical para la costa sur de La Española, compartida por Haití y República Dominicana.
Con reportes de al menos 6 muertes confirmadas, el huracán ha dejado una estela de desolación a su paso. En República Dominicana, el ojo de Beryl cruzó por el sur del país a las 11:34 horas del martes, afectando diversas comunidades con vientos violentos y fuertes precipitaciones. A las 15:00 horas, el centro del huracán se encontraba a 205 kilómetros al sur-sureste de Isla Beata, una posición que mantenía en alerta máxima a las autoridades locales y a la población.
Las autoridades han instado a la población a tomar precauciones extremas y seguir las indicaciones de seguridad emitidas, ante la continua amenaza que representa Beryl.
En paralelo, Jamaica y otras islas del Caribe están en máxima alerta, preparándose para lo que pueda ser un impacto catastrófico si Beryl mantiene su curso actual. La incertidumbre y el miedo se han apoderado de muchas comunidades costeras, mientras las familias buscan refugio y se preparan para lo peor.
La temporada de huracanes de este año ha demostrado ser particularmente intensa y devastadora, con tormentas como Beryl sirviendo de recordatorio crudo de la vulnerabilidad de las regiones costeras frente a fenómenos naturales extremos. A medida que el huracán continúa su camino hacia el oeste, los países afectados se mantienen en estado de alerta máxima, vigilando cada movimiento de este poderoso fenómeno meteorológico.
México espera su llegada el próximo jueves 4 de julio durante la noche.