
¿Cómo le ha ido a México en los Juegos Olímpicos?
La historia de México en los Juegos Olímpicos está llena de momentos emocionantes, logros destacados y atletas que han dejado una marca indeleble en el deporte mundial.
México ha avanzado significativamente, consiguiendo medallas en diversas disciplinas y ganándose un lugar respetado en la arena olímpica. A continuación, se presenta un resumen de la actuación de los atletas mexicanos en las últimas cinco ediciones de los Juegos Olímpicos, así como un recuento de las mejores actuaciones del país y sus deportistas más exitosos.
Participación de atletas
En las últimas cinco ediciones de los Juegos Olímpicos, la participación de atletas mexicanos ha mostrado una tendencia variable, con un aumento significativo en el número de mujeres participantes:
- París 2024: 63 mujeres, 46 hombres (109 en total)
- Tokio 2020: 65 mujeres, 97 hombres (162 en total)
- Río 2016: 46 mujeres, 82 hombres (128 en total)
- Londres 2012: 38 mujeres, 64 hombres (102 en total)
- Beijing 2008: 42 mujeres, 43 hombres (85 en total)
Deportes con más medallas
México ha obtenido medallas en diversas disciplinas, destacándose en los siguientes deportes:
- Clavados: 15 medallas
- Boxeo: 13 medallas
- Atletismo: 11 medallas
- Taekwondo: 7 medallas
- Ecuestres: 7 medallas
- Halterofilia: 4 medallas
- Tiro con Arco: 3 medallas
- Natación, Futbol, Ciclismo, Polo: 2 medallas cada uno
Mejores actuaciones
Las mejores actuaciones de México en los Juegos Olímpicos han sido en las siguientes ediciones:
- México 68: 9 medallas (3 oro, 3 plata, 3 bronce)
- Londres 2012: 8 medallas (1 oro, 3 plata, 4 bronce)
- Los Ángeles 1984: 6 medallas (2 oro, 3 plata, 1 bronce)
- Sídney 2000: 6 medallas (1 oro, 2 plata, 3 bronce)
- Londres 1948: 5 medallas (2 oro, 1 plata, 2 bronce)
- Río 2016: 5 medallas (0 oro, 3 plata, 2 bronce)
Atletas más exitosos
Varios atletas mexicanos han destacado por sus múltiples medallas olímpicas:
- Joaquín Capilla (Clavados): 4 medallas (1 oro, 1 plata, 2 bronce) en Londres 1948, Helsinki 1952 y Melbourne 1956.
- Humberto Mariles (Salto Ecuestre): 3 medallas (2 oro, 1 bronce) en Londres 1948 y Helsinki 1952.
- María del Rosario Espinoza (Taekwondo): 3 medallas (1 oro, 1 plata, 1 bronce) en Beijing 2008, Londres 2012 y Río 2016.
- Rubén Uriza (Salto Ecuestre): 2 medallas (1 oro, 1 plata) en Londres 1948.
- Joaquín Pérez de las Heras (Salto Ecuestre): 2 medallas de bronce en México 1968 y Múnich 1972.
- Raúl González (Caminata): 2 medallas (1 oro, 1 plata) en Los Ángeles 1984.
- Paola Espinosa (Clavados): 2 medallas (1 plata, 1 bronce) en Atenas 2004, Beijing 2008, Londres 2012 y Río 2016.
- Germán Sánchez (Clavados): 2 medallas de plata en Beijing 2008, Londres 2012 y Río 2016.