Finanzas Wall Street Tipo de cambio economía mexicana dólar Mercados financieros

inflación

¡Con los tacos no! Cilantro se dispara a precios exorbitantes

FABIOLA P. CANEDO

El cilantro ha tenido un incremento considerable, lo que pone en jaque a las taquerías de la Comarca Lagunera, que buscan aguantar y reducir las porciones de verdura para no subir sus precios.

En un sondeo entre negocios dedicados a la elaboración de tacos al pastor, los encargados coincidieron en que este producto ha tenido un alza que nunca antes se había visto, por lo que han optado por ofrecer menos verdura en el acompañamiento, para no tener que trasladar este aumento a los comensales.

El incremento en el cilantro se debe a problemas de agua, lo que contrajo la producción, generando escasez. Mariano Serna Muñoz, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Torreón, señaló que el precio actualmente es exorbitante, pues ha subido hasta 2000 por ciento.

"La dieta mexicana es mucho de cilantro, entonces sí se va a ver un poco afectada, para todos los comerciantes que venden tacos, que llevan cilantro y cebolla, también la cebolla está cara, el aguacate también está caro, se nos han incrementando mucho los insumos que vienen del campo específicamente, eso genera también un menoscabo a la economía de los mexicanos", comentó.

Explicó que la sequía que afectó a gran parte del país fue parte fundamental en esta alza, a lo que se han sumado problemas de delincuencia organizada y otros temas que han derivado en incrementos importantes en varios productos, como el cilantro, la cebolla, el aguacate.

Mencionó que el kilo de cilantro estaba en 40 pesos y luego alcanzó los 200, 500, y en algunas ciudades hasta 800 pesos, es decir, se trató de un incremento exponencial.

Se refirió al aguacate e indicó que hubo ya un acuerdo con el gobierno de Michoacán y el de Estados Unidos para que pudieran volver a exportar, siempre y cuando se cuidara a los inspectores, pero también derivó el conflicto en pérdidas millonarias de una semana, al igual que ocurrió con el mango.

"Esas pérdidas, al final de cuentas, van a acabar repercutidas en el precio del consumo local, si van a repercutir esas pérdidas con todos nosotros", comentó.

¿Cuáles son las razones del alto precio del cilantro en México?

A nivel nacional, se ha reportado que además de la sequía la plaga del pulgón, también conocido como la calandria, ha causado estragos en las plantaciones de cilantro en Puebla durante los últimos tres años, provocando pérdidas significativas y un aumento en los precios del cilantro. Este insecto frena el crecimiento de la planta, la seca y la deja amarilla, resultando en la pérdida de la producción total y un rendimiento menor, según Agustín Navarro Lozano, productor del municipio de Tlachichuca, Puebla, mencionó para Forbes. 

En las regiones del Valle de San Salvador, El Seco, Tlachichuca y El Oriental, al menos mil hectáreas de cilantro se han perdido debido a esta plaga, agravada por el cambio climático y la sequía. Aunque el cilantro puede germinar, el pulgón lo afecta al chupar sus nutrientes y desarrollar una virosis que impide su crecimiento adecuado.

Con información de Forbes

Cilantro.

Cilantro.

Leer más de Finanzas

Escrito en: Inflación Economía Mexicana Cilantro

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Cilantro.

Clasificados

ID: 2305795

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx