![Una de las áreas que se detectó con mayor necesidad de intervención fue el espacio del balcón.](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2024/02/1771528.jpeg)
Una de las áreas que se detectó con mayor necesidad de intervención fue el espacio del balcón.
El Municipio concluyó los trabajos de rehabilitación en una de las construcciones más antiguas y emblemáticas de la ciudad, la Casa del Cerro, misma que actualmente es utilizada como museo.
Para evitar que factores como la humedad dañen la estructura, vigas, puertas y demás elementos de madera, fue necesario implementar trabajos de rehabilitación, restauración, mantenimiento y seguridad en las instalaciones.
Juan Adolfo von Bertrab Saracho, director de Obras Públicas, dijo que para evitar el riesgo de sufrir un robo o allanamiento al interior del edificio, se construyó un tramo de barda perimetral que colinda con un cerro, además de instalar protecciones en las ventanas.
Se remozó el acceso al museo y se aplicó un tratamiento especial a puertas y ventanas para su protección, además de la reposición de piezas de madera faltantes.
Una de las áreas que se detectó con mayor necesidad de intervención fue el espacio del balcón, en donde se implementaron acciones de reparación y sustitución de vigas, para subsanar el daño estructural que provocó la presencia de humedad.
En este sentido, el funcionario dijo que en el área del balcón también se cambió el piso ya que presentaba notable deterioro.
Aseguró que los trabajos de preservación que se implementan en edificios de este tipo, se hacen bajo supervisión y respeto de los lineamientos que marca el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Mencionó que los trabajos de preservación de las construcciones históricas son parte fundamental en la administración del alcalde Román Alberto Cepeda, pues desempeñan un papel importante para arraigar el sentido de pertenencia en la ciudadanía, por lo que se dará continuidad a este tipo de acciones.