Torreón DIF Torreón Agua Saludable Medio Ambiente Ayuntamiento de Torreón CLAUSURAS TORREÓN

Fiesta de San Juan Bautista

Consciencia sobre el uso del agua obliga a cambiar la fiesta de San Juan Bautista

No se tiene una fecha ni un cómo inició esta celebración arrojando agua

José Luis Escamilla, Vicario General de la Diócesis de Torreón. (ARCHIVO)

José Luis Escamilla, Vicario General de la Diócesis de Torreón. (ARCHIVO)

GUADALUPE MIRANDA

Arrojando agua a diestra y siniestra, y sobre todo dejando de lado el verdadero sentido de la fiesta, es como católicos y no católicos, celebraban el Día de San Juan Bautista, la cual cambió una vez que el agua comenzó a faltar.

Considerado el profeta que preparó el camino de Jesús, San Juan Bautista, hijo de dos ancianos, Isabel y Zacarías, es recordado este 24 de junio.

De acuerdo con José Luis Escamilla, Vicario General de la Diócesis de Torreón, así como no se tiene una fecha ni un cómo inició esta celebración arrojando agua a todo aquel que se cruzara por el camino de quien así lo festejara, se desconoce cuándo cambió todo.

Sin embargo, a decir del Vicario Genera, fue la propia consciencia social sobre el uso de este líquido indispensable para la vida, la cual frenó este desperdicio.

“Entiendo que hubo que cambiar la forma de celebrar esta gran fiesta cuando empezamos a valorar el agua como recurso natural. No que nos haya obligado, a consciencia del recurso natural, que habría que cuidarlo”, comentó Escamilla.

Y es que aseguró que no hubo ninguna indicación por parte de la Iglesia para dejar de hacerlo.

“El sentido social de la misma gente. No hubo ninguna indicación de la Iglesia. La gente lo acostumbraba como es el Bautista , y el agua para bautizar yo creo que la gente dijo vamos a celebrar así; gracias a Dios había agua suficiente pero nunca debió haberse derrochado”, recalcó el Vicario General.

Además de que se derrababa el agua, el sentido verdadero se perdía. “Era una manera de resultar la presencia de Juan el Bautista en la vida de Jesús. Solo a que aquí por andar en las tiraderas de agua, pues nos perdíamos de la esencia, que nació el precursor del mesías, el gran profeta”, comentó Escamilla.

Incluso recordó que la gente acostumbraba esperar a los camiones de ruta para mojar a todos los pasajeros durante esta fiesta, por lo que se volvió algo temida para todo aquel que lo tomaban desprevenido.

Aunque ya la fiesta cambió, el sentido, su esencial es la misma. 

Leer más de Torreón

Escrito en: festividades religiosas Fiesta de San Juan Bautista Día de San Juan Bautista

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

José Luis Escamilla, Vicario General de la Diócesis de Torreón. (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2305533

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx