Nacional Elecciones 2024 Presidencia 2024 Claudia Sheinbaum Poder Judicial

Elecciones 2024

Conteo rápido del INE da ventaja a Claudia Sheinbaum en elección presidencial

EFE | EL SIGLO DE TORREÓN

Este 2 de junio, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, presentó el conteo rápido dando a conocer que se tuvo entre un 60 y 65 por ciento de participación electoral. 

Declaró que se estima que Xóchitl Gálvez de la coalición (PRI-PAN-PRD) obtuvo una votación de entre el 26.6 y el 28.6 por ciento.

Claudia Sheinbaum (Morena-PT-PVEM) obtuvo entre el 58.3 y el 60.7 por ciento. Finalmente, Álvarez Máynez entre el 9.9 y el 10.8 por ciento.

El conteo rápido del INE es el primer escrutinio formal del organismo autónomo, que se basa "en una muestra estadística representativa" de 5.651 centros de votación con un nivel de confianza de "al menos 95 %", lo que permite "una proyección robusta" de quién ganará.

Guadalupe Taddei, presidenta del organismo, reveló que tras la estimación preliminar tras el conteo de 1.090 de los centros de votación, que representan el 67,3 % de las muestras del total del país con nivel de confianza de 95 %, Morena, partido del presidente Andrés Manuel López Obrador, habría conseguido entre 41,9 % y 44 % de la votación para la Cámara de Senadores (Cámara alta), lo que representa entre 57 y 60 senadurías.

En tanto, el conservador Partido Acción Nacional (PAN) habría obtenido entre el 15,8 % y el 17,9 %, lo que representa entre 19 y 22 senadurías, mientras que el opositor Partido Revolucionario Institucional (PRI) logró entre el 10,7 % y el 12,3 % lo que representa entre 15 y 18 senadurías.

En tanto, los aliados de Morena, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) obtuvo entre 8,6 % y 9,8 %, lo que representa entre 9 y 13 senadurías; por su parte el Partido del Trabajo (PT), consiguió entre 5,3 y 6,5 % de los sufragios, entre 9 y 13 senadurías.

Con estos resultados, la coalición Sigamos Haciendo Historia, conformada por Morena, PT y PVEM contaría con entre 57 y 60 senadores, con lo que lograría mayoría en el Senado.

Finalmente, el opositor Movimiento Ciudadano (MC) se llevó entre el 10,9 y el 12 %, lo que representa entre 4 y 8 senadurías.

En cuanto a la Cámara de Diputados, la estimación se realizó en 3.107 centros de votación, lo que representa un 67,3 % de la muestra total, con un nivel de confianza de 95 % y arrojó para el oficialista Morena entre el 41,2 y 42,8 % de la votación, entre 233 y 251 diputaciones.

En tanto, el PVEM logró entre 8,1 y 9,1 % de la votación entre 67 y 77 diputaciones y el PT se hizo de entre 5,3 y 6,1 % de los votos que representan entre 46 y 52 diputaciones.

Con ello, la alianza oficialista lograría la mayoría calificada en la Cámara de Diputados, es decir más de dos terceras partes de los diputados, con entre 346 y 380 legisladores.

El opositor PAN alcanzó entre el 17,3 y 18,7 % que representa entre 64 y 80 diputaciones; en tanto el PRI consiguió entre el 11,1 y 11,9 % con lo que tendría entre 30 y 41 diputaciones; mientras que el PRD se hizo de entre el 2,4 y 3,1 % con lo que lograría entre 0 y 8 diputaciones.

Mientras que MC se habría quedado con entre 11,1 y 12 % de la votación, lo que le daría entre 23 y 32 diputaciones.

Taddei aclaró que estos resultados son preliminares y están sujetos a confirmación de los cómputos distritales que comenzarán el próximo miércoles 5 de junio, sin embargo, recalcó que representan “una proyección robusta de la voluntad expresada en las urnas por el electorado mexicano”.

Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum

Leer más de Nacional

Escrito en: Xóchitl Gálvez Sheinbaum Jorge Álvarez Máynez Elecciones 2024 Claudia Sheinbaum

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Claudia Sheinbaum

Clasificados

ID: 2300599

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx