Torreón Costco Ayuntamiento de Torreón Desaparecidos Agua Saludable DIF Torreón

Corredor T-MEC

Corredor T-MEC sigue en pie

Se cuenta con la concesión del ferrocarril y hay dos inversionistas privados grandes

Corredor T-MEC sigue en pie

Corredor T-MEC sigue en pie

FABIOLA P. CANEDO

El proyecto del Corredor T-MEC sigue adelante y no se verá afectado por la declaratoria del Gobierno federal como Área Natural Protegida en Playa El Verde Camacho de Sinaloa, pues el puerto se contempla en La Marina de Mazatlán, donde se realizaría una ampliación y se reduciría la inversión a una décima parte.

Arturo Ortiz Galán, subsecretario de Desarrollo Económico en La Laguna de Durango, recordó que grupo Caxxor inició con el proyecto pero no tenía capital, de modo que el gobierno del estado determinó retirarles las tierras que la administración anterior les había entregado y se retomó el proyecto directamente con el gobierno federal.

Señaló que ya se cuenta con la concesión del ferrocarril y hay dos inversionistas privados muy grandes, Ferromex y Kansas City Southern, que buscan quedarse con ella.

"El puerto se va a ampliar dónde está La Marina de Mazatlán, el Contralmirante Mariel Aquileo Ancona Infanzón, director general de la Administración del Sistema Portuario Nacional de Mazatlán, nos recibió el viernes y nos confirmó que no va a ser necesario el proyecto kilómetros afuera de Mazatlán, sino que se contempla una ampliación, pero hoy por hoy no es necesaria porque están a menos del 30% de su capacidad, entonces, en caso de que en el futuro se requiera, ahí mismo con una décima parte de la inversión, se puede hacer", explicó.

El funcionario dijo que el gobierno estatal está sincronizando los esfuerzos de los privados, que son las vías férreas, gestionó la concesión del ferrocarril, la cual ya se dio, y actualmente lo que se revisa es la infraestructura en el puerto, para ver si es suficiente para lo que llega.

"Ellos nos dijeron que ya tienen contrato con todas las armadoras chinas, con lo que se está importando de vehículos están aún a menos de 30 por ciento de su capacidad, o sea, todavía tiene el puerto más maniobra para recibir mayor volumen", comentó.

Ortiz Galán dijo que la inversión que se contemplaba en el proyecto de Caxxor era "faraónica" pero no se tenía el dinero para fondear, por lo que el estado tomó el proyecto y realizó algunas modificaciones que pudieran evitar ese dispendio de recursos, como fue la ubicación del puerto y en las vías de ferrocarril, porque se habían contemplando cerca de 340 kilómetros pero al ser directo del puerto de Mazatlán hacia Durango serían menos de 280 kilómetros.

El subsecretario dijo que este proyecto es a cuatro años y destacó que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, ya tiene, dentro de su Plan Nacional de Desarrollo, este proyecto del ferrocarril, por lo que el gobernador Esteban Villegas está ya en contacto con ella y con su equipo para que se empiece lo más pronto posible.

"Es algo que nos va a tocar inaugurarlo, en tres a cuatro años", dijo.

En este sentido, Ortiz Galán aclaró que la declaratoria de área nacional protegida no les afecta en nada porque ese proyecto ya se había descartado desde antes, al ser inviable en cuestión de presupuesto.

Leer más de Torreón

Escrito en: Terminal Marítima de Sinaloa Santuario Playa El Verde Camacho Nearshoring Corredor T-MEC

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Corredor T-MEC sigue en pie

Clasificados

ID: 2305707

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx