Torreón SNTE Torreón AYUNTAMIENTO DE TORREÓN INE GIRO INDEPENDENCIA

CRIT Durango

CRIT Durango busca ampliar número de beneficiarios en el 2025

Este sábado arrancó la edición número 27 del Teletón

CRIT Durango (EL SIGLO DE TORREÓN)

CRIT Durango (EL SIGLO DE TORREÓN)

GUADALUPE MIRANDA.-

Arrancó la edición número 27 del Teletón en las instalaciones del CRIT Durango con la presencia de grupos musicales, venta de comida y demás atractivos para las familias que se suman a la causa que de alcanzar la meta, en La Laguna se ampliará el número de beneficiarios hasta la máxima capacidad.

Así lo dio a conocer, el director general, Gabriel López Ortega, en el evento de inicio, quien además recordó que la meta a alcanzar es de 415 millones 119 mil 346 pesos más 1.

De superarse, el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) Durango ubicado en Gómez Palacio, podría ampliar el número de beneficiarios de mil hasta 1050 beneficiarios, ya que actualmente se atienden a 810.

CRIT Durango (EL SIGLO DE TORREÓN)
CRIT Durango (EL SIGLO DE TORREÓN)

El director también dio a conocer que será en enero del 2025 que se celebren los 15 años de su puesta en marcha, tiempo en el que se han atendido a más de 17 mil 500 personas, de ellas 2 mil adultos, ya que desde hace dos años se abrió el servicio.

“No son números, son historias de vida regeneradas”, dijo el director.

Lopez Ortega invitó a los laguneros a participar, “que nadie se quede sin hacer su donativo, tu donación es la solución”, recalcó.

Sobre la ampliación en el número de atención en el CRIT Durango, dijo que se dará entrada a los niños que están en lista de espera, que la conforman cerca de 400 menores, "y si logramos esa meta vamos a poder adelantarle su ingreso a muchos de esos niños", comentó el director general.

Además, recordó que 27 años atrás nacía el sueño de construir un centro de rehabilitación que pudiera cumplir los sueños de miles de niños en el país, "y después de 27 años estamos hoy iniciando nuevamente el Teletón con el sistema de rehabilitación infantil privado más grande del mundo…".

Gracias a esa infraestructura con la que se cuenta, 35 mil niños se pueden atender en el país, tanto con discapacidad, cáncer y autismo, "y eso es gracias a la generosidad de la sociedad mexicana y a los medios de comunicación que difunden el mensaje". 

Leer más de Torreón

Escrito en: CRIT Durango

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

CRIT Durango (EL SIGLO DE TORREÓN)

Clasificados

ID: 2348016

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx