Columnas Social

columnas

De sociales

YEYE ROMO ZOZAYA.-

HOLA, HOLA… Continuemos protegiéndonos de las altas temperaturas.

Con antelación, el Colegio de Notarios de Durango, invitó con elegantes pliegos, a todos los miembros del estado a participar en sus Bodas de Oro. Para esta ocasión, se dieron cita el martes 18, en punto de las 12:00 hrs, en el Aula Magna Lauriano Roncal, en el bello edifico de la Universidad Juárez del Estado de Durango, antiguo Colegio Jesuita. Estuvieron presentes las autoridades de los Tres Poderes, militares y universitarias, se impartió interesante conferencia por destacados jurisconsultos, reconocidos a nivel nacional e internacional, Licenciado Fernando Antonio Cárdenas González, de Torreón, Coah, y de la CDMX, Licenciado Ricardo Vargas Navarro, ambos notarios, quienes hicieron viaje especial para esta significativa ceremonia, con la conferencia Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares con Especial Énfasis en los Derechos de las Personas con Discapacidad. Todos los asistentes, quedaron muy complacidos con este relevante tema y de gran importancia para nuestra sociedad. Dentro del programa, hubo mención especial, otorgándoles un diploma, a mi querida amiga Lilia Sonia Casas Franco y a Eduardo Campos Rodríguez, que, en 1974, siendo ellos Diputados en el Honorable Congreso del Estado de Durango, hicieran la propuesta, para que, por mayoría, lograran su aprobación. Se realizó un brindis de honor, para posteriormente, asistir a la comida que se ofreció, en elegante restaurante de aquella hermosa ciudad. Se dieron gratos encuentros, ya que colegas de distintos puntos cardinales del estado coincidieron.

Culminó su misión en la tierra, el estimado galeno, Jaime Miñarro Hernández, envío mi sincera condolencia a la familia Miñarro Medellín, en especial a su esposa Ma. del Pilar Medellín Legorreta, a sus hijos Jaime, Pily y Juan Carlos, hijos políticos, Tammy, Sebastián y Jessica, a sus nietos Jaime, Fede, Adria, Bozena, Pawel, Jessica y Juan Carlos, así como demás familiares. Que Dios Padre en su infinita bondad los conforte en su partida. Para él oración y descanse en paz.

Para cuando esto escribo, mis queridas amigas, las hermanas Ramírez ~ Hamdan, Ceci, Esperanza, Lula, Mónica y Rocío, estarán disfrutando de sus vacaciones, ya que, el pasado jueves, salieron a su tradicional viaje anual y en esta ocasión, estarán en Inglaterra, Escocia e Irlanda, paseando en sus variados y múltiples atractivos, entre estos, el benigno clima. Ya nos contaran a su regreso.

El día de ayer, los Sembradores de Amistad, que encabezan, Luis Octavio López Márquez y Malena Dueñes de López, con motivo del Día del Padre, organizaron deliciosa comida, con menú en cuatro tiempos, acompañado de vinos de buena cepa. Como siempre, la atención esmerada de Octavio y Malena. La tarde transcurrió con alegría, amena charla y tópicos de actualidad. Se fueron dando las despedidas y se obsequió un regalo a cada uno de los padres, ahí presentes.

El sábado 15, se llevó a cabo la graduación de bachillerato de un reconocido colegio de Torreón, con anticipación e ilusión, organizaron con todos los detalles. Iniciando en punto de las 16:30 hrs, con la Misa de Acción de Gracias en la iglesia de la Medalla Milagrosa, para después tomarse la foto, todos acompañados de sus orgullosos padres y familia. El baile se realizó el viernes 14. Dentro de los graduados: Rebeca del Rio Peters, Pablo Garza Tijerina Murra, Eugenio Villarreal Rusek, Valeria Gaitán Esguerra, Damián Gutiérrez López Portillo, Gabriel Avalos Villarreal, Luisa Sánchez Villarreal, Bernardo Pérez Martínez, Diego Tricio Zarragoicochea, Entre muchos, muchos más, que escapan de mi memoria.

El martes 25, iniciará una vuelta más al Astro Rey, mi querida amiga, Tatis Villarreal de Meza y lo celebrará en compañía de su esposo José Luis Meza, sus hijos Lily, Tita y Pepe, sus respectivos cónyuges y nietos. Estoy segura, que recibirá múltiples llamadas, mensajes, WA y correos, de familiares y amistades, para externarle los mejores deseos en este día tan especial. ¡Felicidades!

Una cumpleañera más será, Lily Rincón, prestigiada reportera del Grupo GREM. Desde muy temprano, la consentirán y recibirá parabienes por los diversos medios de comunicación. ¡Congratulaciones!

Hoy, en punto de las 13:00 hrs, en Casa Iñigo, la Generación 64º de reconocido colegio, a la cual pertenezco, estaremos celebrando con una misa de acción de gracias a 60 años de nuestra graduación de bachilleres, la eucaristía será oficiada por el Padre Ismael Bárcenas, SJ.

Apropósito del Solsticio de verano que entro el jueves 20… La palabra solsticio proviene del latín solstitium que, a su vez, se forma de dos palabras: sol y statum (estático), stare (detenerse) o sistere (quieto). El Sol Quieto. Los antiguos al observar durante todo un año al astro rey, desde un mismo lugar, se percataron que este, “se movía, formando una figura que parecía un ocho, o símbolo de infinito reclinado”. Dicha trayectoria se denomina ANALEMA y así como se puede identificar el “recorrido del sol”, también existen analemas de cada planeta y luna. Los tres días más lejanos del sol en la analema que ven, corresponden a esa aparente inmovilidad del sol. Claro, imaginen lo difícil que era para esos hombres poder observar al sol y, aun así, pudieron percibir esos tres días de “quietud” solar. Todos estos conocimientos les permitieron entre otras funciones, mejorar la agricultura, ya que podían determinar e que fechas sembrar, cultivar, cosechar y descansar, además de agregar contenidos a la cosmogonía propia de cada pueblo. El Culto Solar. Sin entrar a explicar cómo y cuándo nació el culto solar. Todos los pueblos y culturas del mundo, adoraron o adoran al sol. Egipcios, griegos, romanos, pueblos indígenas de América, África, etc.

Dentro del Concurso Mundial de Bruselas 2024, que se llevó a cabo en días pasados, Vinos de Coahuila, obtuvieron 19 medallas, siendo Casa Madero, Tribos, Cuatro Ángeles, RG MX, Parvada, Don Perfecto, Hacienda Florida, Don Leo, Casa Naufrago, Rancho El Fortín Bodega Los Cedros y San Juan Vaquería. Además, fue distinguido con Medalla de Plata, el vino tinto Shiraz Cuatro Ángeles, compitiendo con más de 7,500 marcas de vinos de todo el mundo. ¡Parabienes!

Excelente el programa “Destellos de lectura” que está llevando a cabo el Colegio San Roberto que tan acertadamente dirige Miss Pecky Webb de Estens, con la finalidad de fomentar la lectura. No se los pierda en sus redes sociales.

Desde aquí, una felicitación a Fomento Económico Laguna, FOMEC A.C., a su Presidente Jorge Pérez Garza y a todos sus miembros, por su aniversario número 30. ¡Enhorabuena! Y que continúen fortaleciendo el desarrollo y crecimiento de la Comarca. ■ Casa Iñigo, llevara a cabo su Curso PreMatrimonial el próximo 17 de agosto de 9:00 a 19:00 hrs, impartido por el Padre Ismael Bárcenas, S.J., Licenciada Marcela Gutiérrez y Psicóloga Liliana Gilio, este, con validez oficial ante la Diócesis. Si te vas a casar, aprovecha la oportunidad de hacer el curso en Casa Iñigo.

No olvide la invitación que hace el Museo Arocena a su recorrido y taller “Animarally”, un divertido rally para que disfrutes con tu familia o amigos de la exposición “La historia que nos une. Animales de compañía en el arte”. Supera los desafíos mientras exploras la relación entre los seres humanos, los perros y los gatos. Al final, podrás ejercitar tu lado más creativo y dar rienda suelta a tu imaginación en el taller artístico “Animal bailarín”. Domingos de junio y julio, 12:00 p.m. Duración: 40min. de rally + 30min. de taller. Se pide cuota de recuperación.

Les recomiendo el reportaje de Juan Miguel Zunzunegui, sobre el Castillo del Príncipe Drácula en Rumania. https://www.facebook.com/share/azeDH4N7bY7HfHdD/?mibextid=ox5AEW. 

Para los amantes del idioma español. Se escriben con H las palabras que empiezan por los sonidos hidr; hiper e hipo. Se escriben con h las palabras que empiezan con los prefijos hetero; hecto; hemi; hepta y hexa.

Agradezco sus comentarios a [email protected]. ¿Sabía usted que…? Continuamos con el General Guadalupe Victoria… Nació el 29 de septiembre de 1786 en Tamazula, Nueva Vizcaya (hoy estado de Durango). Sus padres, que murieron durante su infancia, fueron Manuel Fernández de Victoria y María Alejandra Félix Niebla. Fue bautizado por su tío paterno Agustín Fernández, en aquel momento Cura de Tamazula, con quien vivió después de quedar huérfano. Estudió en el Seminario de Durango y al no tener recursos para pagar sus alimentos, hizo copias de un texto de gramática latina para vender a otros estudiantes por dos reales. En 1807, se fue a la Ciudad de México, donde se inscribió en el Colegio de San Ildefonso para cursar estudios de licenciatura en Derecho canónico y Derecho civil. Estudió en un ambiente de tensión, debido a que la escuela fue militarizada por una orden colonial. El 24 de abril de 1811, presentó su examen, y se graduó licenciado en Leyes… Continuará. Hasta la próxima y recuerda: El fracaso, es una gran oportunidad para iniciar con aprendizaje e inteligencia.

Leer más de Columnas Social

Escrito en: De sociales

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Columnas Social

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2305111

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx