Columnas Social

Columnas

De sociales

YEYE ROMO ZOZAYA

HOLA, HOLA… Bienvenido el séptimo mes del año, Julio.

Para cuando esto escribo, la guapa Alma Mora de Villalobos y Gabriel Villalobos Maynez, acompañados de sus hijos Almita Villalobos de Garza, Jesús de la Garza Acosta, Gabriel Villalobos y Natalia Ramírez de Villalobos, así como sus hermosos nietos Gabriel Santiago, Natalia, Alma, Jesús Héctor y María, se encuentra disfrutando de un crucero por las Bahamas, el llamado Disney. Toda la familia se la está pasando de lo mejor.

Desde aquí, mi felicitación sincera y los mejores deseos a Francisco Valdez Perezgasga, defensor de la ecología, ya que el próximo viernes 5, le estará cortando una hoja más al calendario y lo celebrará en compañía de su familia. ¡Parabienes!

He ido a comer a diferentes y nuevos restaurantes comarcanos, cada uno con su propio estilo y sabor. En días pasados, por la calle Degollado, casi esquina con Juárez, tienen una gran selección de platillos muy originales, así como bebidas muy variadas en mezcal y sotol, con la atención de su chef, Daniel Sanioza, graduado en la Universidad Autónoma de Durango y con una experiencia en el arte culinario de Francia, por más de 7 años. Todo delicioso, con bar de vinos, muy en boga, llamados mixiologia. 

No se pierda el programa A Media Mañana, con la mejor voz del cuadrante de la radio, Marcela Pamanes, de lunes a viernes de 10:00 a 11:30 hrs, por Kiuu 91.1 FM. 

Ignacio Chacón se fue al Viejo Continente, España e Italia. En Madrid, Nacho tuvo la oportunidad de conocer al XII Marqués de Aguayo, Don Ramón de La Plaza y Bringas, disfrutando de amena charla e intercambiaron datos históricos en prestigiado restaurante de aquella ciudad.

Y por el rumbo de la virreinal Zacatecas, los famosos Vinos Tierra Adentro, se ha posicionado como la cuarta vinícola más prestigiada, así que no se pierda la Novena Edición del Festival de la Vendimia, que será el 3 de agosto en Campo Real Vinícola, donde se presentará el artista Kalimba con su Big Band Show. Para más información ingrese a www.vinostierraadentro.net/vendimia2024.

El Museo de la Revolución, invita a escuchar su programa Muchos Museos, Muchas Historias, por cuadrante 96.3 FM, todos los lunes de 15:30 a 16:30 hrs. No se lo pierda. 

La Universidad Autónoma de Nuevo León, el Teatro Isauro Martínez y la Universidad Iberoamericana Torreón, invitan para el martes 2 de julio en punto de las 19:00 hrs, en la Galería de Arte Contemporáneo del TIM, a la presentación del libro Norte Negro, Catorce miradas a una narrativa criminal mexicana, de Gerardo García Muñoz, los comentarios estarán a cargo de Jessica Ayala Barbosa, Jaime Muñoz Vargas y el autor. Al término, se ofrecerá un brindis de honor.

Casa Iñigo, continúa con sus eucaristías dominicales, presenciales y transmisiones en vivo por sus redes sociales, ofrecidas por el Padre Enrique Ponce de León, S.J. en punto de las 12:30 hrs.

El Museo Arocena llevará a cabo sus cursos de verano infantil para niños de 6 a 12 años de edad, pintura, escultura, fotografía, collage y mucho más, así como el juvenil de 13 a 17 años de edad, con literatura, dibujo, pintura, fotografía, escultura, fanzine. 

Y continuando con el Museo Arocena… Conozca las piezas increíbles con las que cuenta como: “La historia que nos une, Animales de compañía en el arte”, es una muestra que explora el nacimiento y desarrollo de nuestra sensibilidad hacia los animales, como un signo evidente de un cambio cultural en el que las mascotas comenzaron a considerarse como parte de nuestras familias. En su visita, descubrirás datos interesantes. Horario de martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs.

La UNAM San Antonio, otorgó en días pasados el Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el Idioma Español 2024, reconociendo a los escritores que enriquecen con sus obras, el patrimonio literario de la humanidad. ¡Felicidades!

La arquitecta mexicana Frida Escobedo, originaria de la CDMX, y graduada de la Universidad Iberoamericana, junto con un gabinete de arquitectos francojaponés, renovarán en París, el Centro de arte contemporáneo Georges Pompidou. El icónico museo de París cerrará sus puertas durante cinco años a partir de septiembre de 2025. El francés Nicolás Moreau y la japonesa Hiroko Kusunoki son los arquitectos principales del proyecto, junto a Frida Escobedo. El estudio de Escobedo, ha ganado notoriedad internacional con proyectos como la ampliación del Museo de Arte Metropolitano de Nueva York, con una nueva ala de arte moderno, que debería abrirse al público en 2029, o la Serpentine Gallery en Londres, en 2018.

Para los coleccionistas de Filatelia, no deje de visitar la página que brinda conocer más sobre este apasionante entretenimiento, la dirección es www.etiangui.com. Le encantará.

Se acercan las vacaciones y si no puede viajar a otras ciudades o países, les menciono algunos destinos de la región… Viesca. Es un pueblo mágico que ofrece una experiencia única para los viajeros aventureros. Ubicado en la región sureste de Coahuila, Viesca es famoso por su paisaje desértico y sus formaciones rocosas espectaculares; Muzquiz, ciudad enclavada en la región noreste. Rodeada de montañas, bosques y ríos. Es un destino turístico que ofrece una amplia variedad de actividades para los viajeros que buscan una experiencia única en contacto con la naturaleza. Desde paseo en bicicleta y caminatas por los senderos naturales, hasta la pesca deportiva en los ríos y arroyos cercanos. Lugar para los amantes del aire libre y la aventura. Puede visitar la mina de Muzquiz y recorrer el Cañón de Santa Elena; Parras de la Fuente, pueblo con una rica historia que se remonta a la época virreinal, fundado en 1598 y ha sido testigo de importantes eventos en la historia de México. Además, en su patrimonio cultural, Parras es famoso por su producción de vino, que ha ganado numerosos premios a nivel nacional e internacional. Puede conocer las bodegas de vinos más antiguas de México y explorar cuevas y cañones impresionantes.

Guerrero, pequeño pueblo ubicado a 60 kilómetros al suroeste de la ciudad de Monclova y es conocido por su belleza natural y su tranquilidad. El clima es seco y cálido durante la mayor parte del año, lo que lo convierte en un lugar ideal para el ecoturismo. También, se encuentra el Cañón de Angostura, impresionante cañón de roca volcánica que se extiende por más de 8 kilómetros, además variedad de cascadas y piscinas naturales; General Cepeda, declarado el octavo Pueblo Mágico del estado, municipio que se encuentra a una hora de Saltillo en donde el atractivo principal son los fósiles. Y por el municipio de Lerdo, su principal atracción es la Presa Francisco Zarco; el Cañón de Fernández, las Grutas del Rosario; ahora que corre el río Nazas, haga el recorrido en bicicleta o automóvil, por toda su Riviera a partir de Pedriseña hasta Nazas; el pueblo mágico de Mapimí, que, por cierto, luce con una cara diferente, pues todo su centro histórico ha sido remozado y embellecido, por el Grupo de Amigos Mapeme, A.C. Prográmese y disfrute en compañía de su familia o amigos.

Y si anda por el rumbo de Parras, hoy en punto de las 19:30 hrs, se llevarán a cabo las Callejoneadas Mágicas. Asista y conozca su historia, cultura y tradiciones.

Para los amantes del idioma español. Lo correcto es: ¡Aaaaah!, incorrecto: ¡Ahhhhh! Lo correcto: Oooooh, ¿en serio?, incorrecto: Ohhhhh, ¿en serio? La razón es porque debe de repetirse la letra que representa el sonido sostenido; además la hache es muda.

Agradezco sus comentarios a [email protected]. ¿Sabía usted que…? Continuamos con el General Guadalupe Victoria…En 1812, se unió a las fuerzas insurgentes de Hermenegildo Galeana,? luchó junto a José María Morelos en el Sitio de Cuautla, ? participó en el asalto de Oaxaca y se unió a las tropas de Nicolás Bravo en Veracruz. Se dedicó junto a sus tropas a controlar el paso del Puente del Rey y se hizo famoso por sus exitosos ataques contra convoyes militares hasta 1815, cuando fue derrotado. La toma de Oaxaca fue una acción militar que tuvo lugar el 25 de noviembre de 1812, en la ciudad de Oaxaca de Juárez, donde los insurgentes encabezados por José María Morelos derrotaron a las fuerzas realistas del Teniente General Antonio González Saravia… Continuará. Hasta la próxima y recuerda: Es fácil hacer amigos, lo difícil es saber conservarlos.

Leer más de Columnas Social

Escrito en: De sociales

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Columnas Social

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2306794

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx