
Death Note (ESPECIAL)
Probablemente una de las historias de anime y manga más populares a nivel mundial, Death Note ha marcado un hito en el mundo de la cultura popular, pues a más de 20 años de su publicación original, esta obra sigue dando de qué hablar, además de considerarse hoy en día como ‘de culto’.
Escrita por Tsugumi Oba e ilustrada por Takeshi Obata, la publicación del manga de Death Note comenzó en el año 2003 en Japón a través de la famosa revista Shonen Jump con la editorial Shueisha.
Fue tanto el éxito de la obra original de Oba y Obata que en menos de tres años Death Note recibió su primera adaptación con un anime, mismo que cuenta con 37 episodios y 2 escenas especiales.
¿De qué trata Death Note?
La historia nos presenta a Light Yagami, un joven japonés que cursa la universidad y que goza de ser uno de los más inteligentes, no sólo de su clase, sino del país en general, obteniendo constantemente calificaciones altas.
Pese a los reconocimientos que Light suele recibir por parte de su familia, profesores y compañeros, el mundo le parece sumamente aburrido y monótono, además de mostrar poco interés en otras formas de vida que no sean él.
Un día Light encuentra una libreta negra que tiene escrito el título de ‘Death Note’ y al abrirla se da cuenta que aparentemente tiene la capacidad de matar a través de ciertas reglas que también vienen escritas en ella.
Por mera curiosidad, Light decide hacer el experimento con un grupo de pandilleros que molestaban a una mujer, sorprendiéndose con el resultado, pues los poderes de la libreta son reales.
“Los nombres de las personas que están escritos en ella, morirán”, dice la primera regla de la Death Note.
Este descubrimiento lleva a Light a volverse una especie de ‘justiciero’ que busca crear un mundo utópico y libre de criminales que, con el paso del tiempo, lo pondrán bajo la investigación de la policía y también del mejor detective del mundo, ‘L’.
El legado que dejó Death Note dentro y fuera de los fanáticos del mundo del anime y el manga, ha trascendido a lo largo del tiempo, consiguiendo incluso adaptaciones a la acción real en Japón, Corea y en América por parte de Netflix.
En 2020 Death Note recibió una continuación oficial por parte de sus creadores con un manga ‘one shot’, el cual presentaba a un nuevo protagonista que encontraba la misma libreta que Light años atrás.
Actualmente Death Note puede disfrutarse por múltiples plataformas de streaming en su idioma original o en el doblaje que se realizó para Latinoamérica.