Coahuila PIEDRAS NEGRAS DESAPARECIDOS Monclova AHMSA Accidentes viales

Eclipse Solar Total

Deja eclipse derrama económica de 25 mdp a Monclova

Miles de personas acudieron al municipio para observar el eclipse

Asistentes a la observación del eclipse. (SERGIO A. RODRÍGUEZ)

Asistentes a la observación del eclipse. (SERGIO A. RODRÍGUEZ)

SERGIO A. RODRÍGUEZ

Más de 3 mil visitantes nacionales y extranjeros presenciaron desde el observatorio astronómico de Monclova el eclipse total que se vivió en México.

35 ciudades de 3 estados de la República mexicana pudieron observar el fenómeno celeste.

Sinaloa, Durango y Coahuila fueron las entidades de desde por donde cruzó la sombra de la luna durante el eclipse solar.

El director de Proteccion Civil y Bomberos del Ayuntamiento de Monclova, Julio César Ríos Cortés, informó que fue saldo blanco el evento en esta ciudad.

Explicó que en la plancha de la loma donde está el Cristo de la Bartola se implementó un segundo observatorio, en donde se congregaron alrededor de 500 visitantes a ver el fenómeno celeste.

Tampoco se reportaron ahí situaciones de riesgo.

El evento astronómico dejó a la ciudad una derrama económica de alrededor de 25 millones de pesos, informó el presidente municipal Mario Alberto Dávila Delgado.

Explico que, además de turistas y astrónomos aficionados nacionales, a la ciudad, arribaron visitantes, procedentes de Estados Unidos, España, Corea y de otras nacionalidades.

El mandatario municipal asistió al observatorio con su familia, supervisó las medidas de seguridad y disfrutó del evento natural.

Eclipse solar total. (SERGIO A. RODRÍGUEZ)
Eclipse solar total. (SERGIO A. RODRÍGUEZ)

Informó que alrededor de 500 servidores públicos municipales de dependencias y corporaciones diversas participaron en la atención a los turistas que arribaron a la ciudad.

Precisó que personal de Protección Civil, Salud, Forestación, Ecologia, seguridad Pública, vialidad y otras áreas se concentraron en el operativo de seguridad del eclipse 2024.

El observatorio astronómico puso al servicio de los visitantes mil pares de lentes para ver el eclipse.

Los filtros se prestaron a quienes no pudieron adquirir los porque se agotaron.

A las 12 del mediodía con 23 minutos y 48 segundos. Inició la etapa de mayor oscuridad del eclipse en Monclova.

Dos minutos con 25 segundos. Después la penumbra empezó a desaparecer al dejar de cubrir la luna el disco solar.

A la una de la tarde con 47 minutos y ocho segundos terminó el eclipse. 

Leer más de Coahuila

Escrito en: eclipse Eclipse solar Eclipse Total de Sol Eclipse Total Solar

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Asistentes a la observación del eclipse. (SERGIO A. RODRÍGUEZ)

Clasificados

ID: 2286835

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx