Torreón San Valentín Ayuntamiento de Torreón Denuncias Agua potable Torreón

Dengue

Dengue deja 23 muertos en La Laguna

Los decesos se registraron en instituciones de la Laguna de Coahuila

ANGÉLICA SANDOVAL

Este año fallecieron 41 personas a consecuencia del dengue en el estado de Coahuila y 23 de ellas (más del 50%), murieron en instituciones de salud públicas y privadas de La Laguna. 

En el municipio de Torreón, se notificaron 12 defunciones y las víctimas mortales tenían entre 14 y 88 años de edad con residencia en distintas colonias y ejidos.

Según información oficial de la Secretaría de Salud del Estado, los decesos se distribuyeron de la siguiente forma:El 24 de agosto murió en una clínica del IMSS un menor de 14 años de la colonia Las Carolinas, con diagnóstico final de Dengue Grave (DG).

El 13 de septiembre, el IMSS reportó el fallecimiento de una femenina de 24 años del ejido Paso del Águila con diagnóstico final de Dengue con Signos de Alarma (DCSA).

El 20 de septiembre falleció una mujer de 88 años en el IMSS residente del fraccionamiento La Dalia y con diagnóstico final de Dengue No Grave (DNG).

El 3 de octubre, murió una mujer de 91 años de la colonia Primero de Mayo en una institución de salud privada, con diagnóstico final de DCSA.

El 5 de octubre, falleció en una clínica particular una mujer de 44 años, habitante del fraccionamiento Joyas del Oriente con diagnóstico final de DCSA. 

Mientras que el 21 de octubre, el Issste notificó la muerte de una mujer de 33 años del fraccionamiento Villas del Sol, con diagnóstico de DG. 

El 23 de octubre, el IMSS registró el fallecimiento de una mujer de 23 años de la colonia José López Portillo a consecuencia de DG y el 25 de octubre, murió en el IMSS una mujer de 81 años de la colonia Centro por DG.

El 31 de octubre, falleció una mujer de 66 años de la colonia Centro en el IMSS por DG y el 1 de noviembre, el Issste notificó la defunción de un hombre de 74 años de la colonia Braulio Fernández Aguirre por DG. El 2 de diciembre falleció en una clínica privada una mujer de 56 años de la colonia San Isidro por DCSA y el 12 de diciembre, se registró una defunción en el IMSS correspondiente a un hombre de 58 años del fraccionamiento Campo Nuevo Zaragoza por DG.

En San Pedro 

Con corte al 20 de diciembre de 2024, el municipio de San Pedro de las Colonias tenía un acumulado de 6 defunciones. La primera ocurrió el 14 de octubre en el IMSS y fue de un joven de 22 años del fraccionamiento Valparaíso con diagnóstico final de DG. El 23 de octubre, el IMSS notificó la defunción de una mujer de 77 años de la colonia Emiliano Zapata por DCSA.

El 22 de octubre murió en el IMSS un hombre de 67 años de Ampliación Lázaro Cárdenas por DG; el 30 de octubre falleció en el IMSS un hombre de 71 años del Barrio Saltillo por DCSA y el 31 de octubre, se reportó la muerte en un hospital de la Secretaría de Salud de una niña de 11 años del ejido Nuevo Delicias por DG. El 7 de noviembre, la Secretaría de Salud también registró el deceso de un menor de 16 años del ejido Nuevo Delicias por DG.

En Matamoros

En Matamoros, murieron tres personas por dengue. El 16 de agosto falleció en el IMSS un menor de 14 años del ejido Hormiguero por DG; el 24 de octubre murió en una clínica del IMSS Bienestar un hombre de 57 años de la colonia Jardines de Oriente por DCSA y el 20 de noviembre, falleció en el IMSS un masculino de 70 años del ejido Unión del Barrial por DCSA.

Decesos en Viesca

En Viesca, fallecieron dos personas. El 9 de octubre falleció en el IMSS un hombre de 54 años del ejido Gilita con diagnóstico final de DG y el 6 de noviembre, el Seguro Social notificó la defunción de una mujer de 57 años del ejido Ignacio Zaragoza por DG. 

Todas estas personas que perdieron la vida se dedicaban a la docencia, eran jubilados y/o pensionados, estudiantes, amas de casa, obreros, comerciantes, agentes de ventas y con oficios que van desde la carpintería, plomería, electricistas y mecánicos.

CASOS POSITIVOS

En toda la entidad, de enero al 20 de diciembre del año en curso, el acumulado es de 5,637 casos de dengue confirmados por laboratorio y de ellos, 1,737 corresponden a las Jurisdicciones Sanitarias No. 6 y No. 7 que atienden precisamente a dichos municipios laguneros.

La Jurisdicción Sanitaria No. 6 contabilizó 1,181 infecciones, de las cuales, 953 fueron en Torreón, (ubicándose como el segundo municipio con mayor incidencia en el Estado), 199 en Matamoros y 29 en Viesca.

La media de la edad de los casos confirmados fue de 34.7 y la tasa de incidencia por cada 10 mil habitantes fue de 13.0Mientras que la Jurisdicción Sanitaria No. 7 reportó 556 casos positivos, entre ellos, 301 de Francisco I. Madero y 255 de San Pedro de las Colonias.  

La media de la edad de los casos confirmados fue de 32.5 y la tasa de incidencia por cada 10 mil habitantes fue de 30.1La media de la edad de los casos confirmados en todo el estado de Coahuila fue de 33.4 y la tasa de incidencia por cada 10 mil habitantes de 17.3 El serotipo de mayor circulación fue el DEN3, seguido del DEN1.

Según información oficial de la Secretaría de Salud del Estado, este año fallecieron 41 personas en Coahuila a causa de la enfermedad. (EL SIGLO DE TORREÓN)
Según información oficial de la Secretaría de Salud del Estado, este año fallecieron 41 personas en Coahuila a causa de la enfermedad. (EL SIGLO DE TORREÓN)

En Matamoros, murieron tres personas por dengue en este año. (EL SIGLO DE TORREÓN)

En Matamoros, murieron tres personas por dengue en este año. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Leer más de Torreón

Escrito en: Dengue

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

En Matamoros, murieron tres personas por dengue en este año. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Clasificados

ID: 2351548

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx