Gómez Palacio y Lerdo Obras Públicas Alerta de Género Protección Civil

Migrantes

Destacan baja afluencia de migrantes en Gómez Palacio

Presencia de agentes del INM, Sedena y corporaciones de seguridad locales, pareciera que lograron inhibir la presencia de los migrantes

Baja la afluencia de migrantes en Gómez Palacio hasta un 90 por
ciento, según el subsecretario de Gobierno para La Laguna. (ARCHIVO)

Baja la afluencia de migrantes en Gómez Palacio hasta un 90 por ciento, según el subsecretario de Gobierno para La Laguna. (ARCHIVO)

GUADALUPE MIRANDA

La presencia de los agentes del Instituto Nacional de Migración acompañados por elementos de la Guardia Nacional, Sedena y corporaciones de seguridad locales, pareciera que lograron inhibir la presencia de los migrantes en Gómez Palacio, en donde ha bajado hasta en un 90 por ciento su paso por esta ciudad, sobre todo por la colonia Santa Rosa, la cual se había convertido en un punto de encuentro para continuar con su viaje rumbo a la frontera con Estados Unidos.

Raúl Meraz, subsecretario de Gobierno para La Laguna, comentó que en relación a unas 10 semanas atrás, la presencia de losmigrantes bajó considerablemente, hasta en un 90 por ciento, dijo, pues de congregarse 100, 200 hasta mil migrantes en dicho sector habitacional, ahora se ven grupos pequeños.“Hay varias cosas, al final de cuentas los migrantes tienen un punto de origen que es el sur del país y ellos han tenido canales de comunicación entre grupos, es decir, tienen el mecanismo grupos de WhatsApp y comunicación, etcétera, y ellos saben que en este momento en La Laguna de Durango hay operativos del Instituto Nacional de Migración y están buscando vías alternas”, explicó el funcionario estatal.Aunque mencionó que para los migrantes, Durango es un estado cómodo de transitar, “porque afortunadamente aquí imperan la gobernabilidad y la tranquilidad, ellos pueden circular libremente con el respeto a sus derechos humanos por una parte, pero aparte no hay delincuencia organizada que atente contra su integridad, contra su libertad, contra su vida, y por eso buscan cruzar por Durango; el asunto es que con estos operativos, en donde había grupos migrantes de hasta 100, 200, 1000 migrantes reunidos en caravanas, como ha habido operativos, también para tratar de evitar su cruce por parte del Gobierno Federal, que directamente son ellos los que lo encabezan y el Estado únicamente ha sido apoyo cuando lo solicitan, la verdad es que sí se ha ido inhibiendo su paso por esta región”.Sobre la presencia de los elementos del Instituto, recordó que fueron alrededor de 60 los que se asignaron para la región, ya con mejores instalaciones, al contar con trailas y no con un campamento improvisado, muycercano a las vías del ferrocarril y de las antiguas instalaciones de la estación deGómez Palacio. Su presencia dijo, se ha vuelto itinerante de acuerdo a la afluencia de los migrantes en la zona.“Es itinerante el tiempo, aquí bajan a San Luis Potosí, Zacatecas, como se están moviendo también”, comentó el subsecretario de Gobierno.

Leer más de Gómez Palacio y Lerdo

Escrito en: Migrantes en México migrantes en Durango Migrantes en Coahuila Migrantes Médicos sin Fronteras

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Gómez Palacio y Lerdo

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Baja la afluencia de migrantes en Gómez Palacio hasta un 90 por
ciento, según el subsecretario de Gobierno para La Laguna. (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2305279

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx