Gómez Palacio y Lerdo Servicios públicos Desnivel 5 de Mayo ISSSTE Elecciones 2024 Obras públicas

Deudores alimentarios

Durango podría contar con un Padrón de Deudores Alimentarios ante la falta de cumplimiento de las pensiones

En el vecino estado de Coahuila ya aplica esta medida

Los casos en materia familiar se incrementaron en el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Durango, sobre todo los relacionados con las pensiones alimenticias.

Los casos en materia familiar se incrementaron en el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Durango, sobre todo los relacionados con las pensiones alimenticias.

GUADALUPE MIRANDA

En el último año, los casos en materia familiar se incrementaron en el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Durango, sobre todo los relacionados con las pensiones alimenticias, las cuales cerca del 45 por ciento de los casos, no se cumplen. A esos padres, se les busca exhibirlos como deudores dentro de un padrón estatal.

Alejandra Estrada, jueza quinta de los Familiar, detalló que al año, cada juzgado recibe cerca de 2 mil casos, de los cuales el 85 por ciento están relacionados a las pensiones alimenticias, entre los que de un 40 al 45 por ciento no se cumplen.

Ante tales cifras, habló de la necesidad de contar con un Registro de Deudores Alimentarios, el cual aseguró, ya se trabaja en el Congreso del Estado, y en donde también, se definirá de quién estará a cargo.

“Está el tema en el Congreso del Estado, porque por supuesto que Durango tiene que entrar al tema de el padrón de Deudores Alimentistas y está decidiéndose si este padrón estará a cargo del Poder Judicial del Estado, como en algunas otras entidades del país, o si estará a cargo del Registro Civil, porque también en algunos estados lo tiene el Registro Civil que tiene una información de la ciudadanía”, comentó la jueza.

Y es que mencionó que en el renglón de la pensión alimenticia, “es un renglón que nos falta mucho, las pensiones nosotros batallamos los jueces familiares en cuanto a fijar montos, porque hay una poca cultura del cumplimiento de la obligación, de la ética y de la moral, de saber que soy responsable de la crianza de un hijo, de su manutención, de su cuidado, de su educación y de su salud”.

Entonces, al contar con un padrón de deudores, como el ya existente en el vecino estado de Coahuila, considera que estas cifras bajarán al ser exhibidos.

Leer más de Gómez Palacio y Lerdo

Escrito en: Padrón de Deudores Alimentarios Deudores alimentarios

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Gómez Palacio y Lerdo

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Los casos en materia familiar se incrementaron en el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Durango, sobre todo los relacionados con las pensiones alimenticias.

Clasificados

ID: 2266942

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx