Nacional Claudia Sheinbaum TORMENTA TROPICAL 'ALBERTO' Elecciones 2024 Presidencia 2024

Claudia Sheinbaum

Ebrard, positivo para la Iniciativa Privada

El excanciller dijo que la dependencia preparará la revisión del T-MEC

Ebrard, positivo para la Iniciativa Privada

Ebrard, positivo para la Iniciativa Privada

EL SIGLO DE TORREÓN

Ayer la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, dio a conocer a seis elementos más de su Gabinete (tres hombres y tres mujeres) en donde Marcelo Ebrard, nombrado secretario de Economía, se convirtió en pieza clave para el inicio del nuevo sexenio.

Tras el anuncio por parte de Sheinbaum, el tipo de cambio se estabilizó y reaccionó de forma positiva; también los empresarios dieron el visto Bueno a la designación.

En su primera conferencia de prensa como futuro secretario de Economía, Marcelo Ebrard se pronunció en que el T-MEC será el tema primordial a tratar además de impulsar el nearshoring.

La iniciativa privada sostuvo que sus conocimientos le permitirán negociar la revisión del tratado comercial trilateral de América del Norte.

De acuerdo con líderes empresariales, el perfil de Marcelo Ebrard frente a la Secretaría de Economía es adecuado al tratarse de una persona "táctica y estratégica, alguien que estudia e identifica, además de ser conciliador y negociador".

Según Octavio de la Torre, Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, así como Francisco Cervantes, líder del Consejo Coordinador Empresarial, anteriormente ha existido diálogo con Ebrard, así como trabajo conjunto con él en el sector privado.

Por su parte, Luis Olivares Martínez, director de la oficina de promoción económica Pro Coahuila, sostuvo que su designación será muy positiva, además de que genera certeza.

"Desde nuestro punto de vista, creemos que sí es una decisión acertada, porque es una persona que ha mostrado capacidades y que se ha mostrado abierto a aprovechar, como país, todas las bondades que el nearshoring pueda generar", dijo Olivares.

Cabe recalcar que el nombramiento de los seis secretarios de Estado por parte de Claudia Sheinbaum dieron un impulso al peso, pues la divisa mexicana en los mercados internacionales cerró este jueves en 18.38 pesos por dólar, lo que significó una apreciación de 0.25% o cinco centavos respecto a la jornada anterior.

El mercado reaccionó positivamente a los nombramientos, especialmente al de Ebrard, así como al de Juan Ramón de la Fuente como secretario de Relaciones Exteriores.

En tanto, Marcelo Ebrard reveló que dentro de las prioridades que tendrá la dependencia a su cargo estará el preparar la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) en 2026, así como atraer más inversiones a México.

Asimismo, indicó que otra prioridad será la modernización del acuerdo con la Unión Europea.

"[Los retos] están claramente establecidos: tenemos que prepararnos para la revisión del tratado de libre comercio con Estados Unidos y Canadá. El proceso de revisión, como saben, tiene que estar listo en 2026. Es un primer reto muy importante.

"Segundo, tenemos que terminar el acuerdo de modernización con la Unión Europea. Hay que poner atención para que siga adelante", dijo.

Leer más de Nacional

Escrito en: marcelo ebrard Claudia Sheinbaum

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Ebrard, positivo para la Iniciativa Privada

Clasificados

ID: 2304866

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx