Finanzas economía economía mexicana Tipo de cambio Wall Street

economía

Economía de Estados Unidos creció a un ritmo anual de 1,4% de enero a marzo

El informe del jueves mostró que la desaceleración de enero a marzo fue causada principalmente por dos factores: un aumento de las importaciones y una caída en los inventarios.

Economía de Estados Unidos creció a un ritmo anual de 1,4% de enero a marzo

Economía de Estados Unidos creció a un ritmo anual de 1,4% de enero a marzo

AP

La economía estadounidense se expandió a un ritmo anual de 1,4% de enero a marzo, el crecimiento trimestral más lento desde la primavera de 2022, dijo el gobierno el jueves. El gasto de los consumidores creció solamente 1,5%, por debajo de una estimación del 2%, en una señal de que las altas tasas de interés pueden estar pasando factura a la economía.

El Departamento de Comercio había estimado previamente que el producto interno bruto —la producción total de bienes y servicios de la economía— creció 1,3% el último trimestre.

El informe del jueves mostró que la desaceleración de enero a marzo fue causada principalmente por dos factores: un aumento de las importaciones y una caída en los inventarios.

Después de crecer a un sólido ritmo anual de más del 3% en la segunda mitad de 2023, el gasto de los consumidores se desaceleró drásticamente el último trimestre. El gasto en electrodomésticos, muebles y otros bienes cayó a una tasa anual del 2,3%, mientras que el gasto en viajes, comidas en restaurantes y otros servicios aumentó a una tasa del 3,3%.

Chris Zaccarelli, director de inversiones de Independent Advisor Alliance, calificó la reducción del gasto de los consumidores como “un motivo de preocupación”. Los consumidores representan un 70% de la actividad económica de Estados Unidos.

La economía estadounidense, la más grande del mundo, ha demostrado ser sorprendentemente resiliente frente a tasas de interés más altas. La Reserva Federal elevó su tasa de referencia 11 veces en 2022 y 2023, a un máximo de 23 años, para tratar de controlar la peor inflación en cuatro décadas. Los analistas advirtieron que el alza de las tasas podría llevar a la economía a una recesión.

Pero no sucedió. La economía ha seguido creciendo, aunque a un ritmo más lento, y las empresas siguen contratando. En mayo, se crearon 272.000 puestos de trabajo, aunque la tasa de desempleo aumentó por segundo mes consecutivo, a un todavía bajo 4%. Al mismo tiempo, la inflación ha caído desde un máximo del 9,1% en 2022 al 3,3%, aún por encima del nivel objetivo del 2% de la Reserva Federal.

El estado de la economía seguramente será un tema central el jueves por la noche cuando el presidente Joe Biden debata con Donald Trump, el virtual candidato presidencial republicano.

Leer más de Finanzas

Escrito en: economía

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Economía de Estados Unidos creció a un ritmo anual de 1,4% de enero a marzo

Clasificados

ID: 2306309

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx