EDITORIAL Caricatura Editorial Columnas editorial editoriales

El lenguaje

Carlos Elizondo

o tengo otros datos", "La verdadera doctrina de los conservadores es la hipocresía". AMLO ha sido capaz de inventar frases pegajosas y moldear la realidad con su discurso.

Lo hacen todas las fuerzas políticas. Los republicanos en Estados Unidos han etiquetado la atención médica universal y gratuita como socialista. Así mantienen un sistema de salud disfuncional que privilegia a quienes más tienen.

Sin embargo, es más visible cuando se pretende transformar un régimen. De ahí que al gobierno de AMLO le importen más los principios ideológicos en los libros de texto de educación básica que enseñar bien matemáticas.

Los cambios conceptuales en el debate público pueden ser para bien. Cuando las sufragistas se movilizaron desde fines del siglo XIX en Estados Unidos para presionar por el derecho de la mujer al voto tuvieron que luchar contra la concepción hegemónica del momento sobre el papel de la mujer en las decisiones colectivas como sufragar. El problema es cuando tales cambios limitan derechos, como probablemente sucedería si se aprueba la reforma al Poder Judicial, a juzgar por las recientes reformas a la ley de amparo que eliminan las suspensiones contra actos presuntamente inconstitucionales del gobierno y erosionan los efectos generales de las sentencias.

Una vez ideado un concepto, este promueve que la discusión gire en torno a esa forma de nombrar la realidad. La soberanía energética es un invento mexicano, pues en la Agencia Internacional de Energía, de la cual somos miembros, la obligación es garantizar la seguridad energética. Esta se refiere a contar con suficiente almacenamiento para poder sortear una interrupción del suministro, sea nacional o importado.

AMLO tiene otra forma de verlo. Para él lo importante es que la gasolina y el diesel que se consumen en México se produzcan aquí. No importa si Pemex pierde 800 mil millones de pesos refinando, como ha sucedido en los primeros 5 años del sexenio. Tampoco si el dinero invertido en Dos Bocas habría ayudado mucho más a Pemex si se hubiera canalizado a exploración y producción de crudo. Lo mejor hubiera sido gastar ese dinero en pagar su deuda.

La verdadera dependencia de México es con el gas de Estados Unidos, que da energía a nuestra industria y a la generación eléctrica. Si dejara de fluir, se paralizaría el país. Si nuestro vecino bloqueara la exportación de gasolina, la podríamos comprar en cualquier lugar del mundo, pues llega por barco. Con el gas, no hay alternativa.

Esta capacidad de moldear el lenguaje lleva a que muchas de las noticias sobre Pemex giren en torno a si estamos o no alcanzando la soberanía energética. No se suele discutir el costo de buscar ese absurdo objetivo.

La 4T es buena para la creatividad lingüística. La más reciente muestra se la debemos a Claudia Sheinbaum. El lunes pasado respecto a la militarización de la seguridad pública dijo: "¿Quién dicta la política de seguridad? La presidenta de la República. Todos aquellos que dicen que esto es militarización, no es militarización. Militarización sería si quien dictara toda la política de seguridad fuera solamente el Ejército, y no es así".

Razonamiento impecable, pero falso. La seguridad nacional es responsabilidad de un cuerpo militar. Se organiza con reglas distintas a las civiles, tiene fuero y se juzgan a sí mismos, porque su misión es eliminar al enemigo. La seguridad pública es otra cosa. En ninguna democracia es responsabilidad de las Fuerzas Armadas. Increíble que cuando eran oposición luchaban contra la militarización, mucho más limitada que la actual. También el Presidente era civil, aunque no era de Morena.

Cuando se imponen nuevos conceptos, se decide en función de estos. Sirven para legitimar decisiones. Sin embargo, suelen terminar escondiendo los problemas. Normalmente la realidad acaba emergiendo.

@carloselizondom

ÁTICO

Los nuevos conceptos en el debate público pueden ser para bien, lo malo es cuando limitan derechos u ocultan los problemas.

Leer más de EDITORIAL

Escrito en: CARTÓN DE GUAYO GUAYO Caricatura editorial

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de EDITORIAL

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2306928

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx