Internacional Joe Biden AMLO elecciones EUA Israel-Palestina Debate presidencial EUA

CJNG

'El Menchito', de los narcotraficantes más temidos, según la DEA

Nuevas acusaciones lo señalan de ordenar el asesinato de unas 100 personas y el derribo de un helicóptero de la Marina

'El Menchito', de los narcotraficantes más temidos, según la DEA

'El Menchito', de los narcotraficantes más temidos, según la DEA

EL SIGLO DE TORREÓN

Este viernes, se reveló que Rubén Oseguera González “El Menchito”, ordenó el asesinato de unas 100 personas, el derribo de un helicóptero de la Marina y expandir la producción de fentanilo.

Medios nacionales accedieron a documentos del caso que se sigue en su contra tras la petición de los abogados del hijo de Ruben Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

La defensa de Oseguera González realizó una petición para que evidencia fuera excluida, resultando en la revelación de la información.

Los abogados de “El Menchito” plantearon que al menos 18 acusaciones adicionales a los cargos imputados fomalmente son “incendiarias” y se basan en testimonios “poco confiables” que no precisan los hechos.

El documento señala que el hijo del capo ordenó el derribo de la aeronave para que ambos pudieran escapar de un operativo.

Pero los cargos se suman a otros como ordenar que varios individuos fueran ahogados en una alberca; participar en la tortura de dos supuestos infiltrados y personalmente asesinar a dos personas un subordinado que desobedeció ordenes y el miembro de un cártel rival. 

Para la DEA, “El Menchito” llegó a ser un líder de alto rango teniendo amplio poder dentro del CJNG. 

En su reporte “Evaluación Nacional de la Amenaza de las Drogas 2024”, publicado en mayo pasado, se describe que el Cártel Jalisco Nueva Generación es uno de las organizaciones criminales más poderosas y despiadadas de México.

Surgido en 2011 de remanentes del Cártel del Milenio, se ha vuelto un grupo independiente con presencia en docenas de países y los 50 estados de Estados Unidos operando bajo el modelo de negocios de “franquicia”, permitiendo que grupos semi-independientes adapten sus operaciones a sus áreas de experiencia o siguiendo las demandas del mercado.

Esto les permite expandirse rápido, dado que las “franquicias” son fáciles de establecer, según el documento. 

“El Menchito” fue extraditado a Estados Unidos en febrero de 2020 y se encontraba detenido desde 2015 en México. 

Leer más de Internacional

Escrito en: El Mencho “El Menchito” Rubén Oseguera González CJNG

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Internacional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

'El Menchito', de los narcotraficantes más temidos, según la DEA

Clasificados

ID: 2306561

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx