
Exhortan a fortalecer el sector turístico local
Se exhorta al gobierno federal que implemente las acciones y medidas necesarias para mejorar la puntuación obtenida en el índice de Desarrollo de Viajes y Turismo 2004, publicado por el Word Economic Forum.
Lo anterior, en relación con el sector turístico del país, y que de igual manera, se refuerce las políticas públicas encaminadas a la promoción del turismo local, a fin de fortalecer dicho sector.
Fue durante la última sesión de Congreso del Estado, donde la diputada María del Mar Treviño Garza, presentó la Proposición con Punto de Acuerdo en tribuna.
En la exposición de motivos, la legisladora priísta manifestó que el “Índice de Desarrollo de Viajes y Turismo” que emana del Foro Económico Mundial, el cual evoluciono a partir del “Índice de Competitividad de Viajes y Turismo”, es un informe bienal publicado en colaboración con la Universidad de Surrey, en el que se analiza el sector del turismo y los viajes, de 119 países, teniendo en cuenta una variedad de factores y políticas.
Indicó que su principal objetivo, es informar de manera responsable a los políticos y a la industria turística sobre las fortalezas y oportunidades de mejora del sector, examinando la naturaleza interdependiente de los factores internos y externos que lo impulsan, para convertirse en una guía en la formación de políticas públicas, prácticas operativas y estrategias de inversión.
Explicó que las calificaciones que se generan de este análisis se basan en cinco pilares fundamentales: entornos propicios, políticas y condiciones adecuadas, infraestructura y servicios, recursos y sostenibilidad.
“Nuestro país ha descendido seis lugares en dicho índice, por los bajos puntajes obtenidos en áreas claves como: protección y seguridad, servicios turísticos e infraestructura, y el impacto socioeconómico. La puntuación general de México es de 4.26%, la cual está un 0.6% por debajo del nivel anterior a la pandemia y 7.4% por debajo del promedio”, explicó.
A pesar de que por parte del Gobierno Federal se han llevado a cabo acciones para revertir la crisis que sufrió este sector por COVID-19, y a pesar de que somos un país con una gran diversidad en recursos naturales y culturales, sostuvo que esto no ha sido suficiente para compensar las deficiencias en los rubros antes citados.
Por lo anterior, afirmó que es necesario que se lleven a cabo medidas, acciones y/o estrategias que permitan elevar la calidad de los servicios turísticos con los que contamos, basadas en apertura, resilencia y sostenibilidad, para con ello, contribuir de manera decisiva al bienestar y la prosperidad de las comunidades del país.
Resaltó que por parte del Gobierno del Estado, se han llevado a cabo acciones claras y precisas para impulsar el turismo local, por ejemplo, a través de promocionar tres grandes fortalezas turísticas:
El patrimonio paleontológico, donde por ejemplo el Museo del Desierto, uno de los museos más visitados de Latinoamérica, un referente turístico, cultural y científico de Coahuila, además de ser el museo de historia natural más reconocido de México.
La industria vitivinícola, la cual cuenta, con más de 23 casa productoras, distribuidas a lo largo y ancho, de nuestro estado, consolidandose como un gran destino enológico.
Los sietes Pueblos Mágicos: que nos vindran la experiencia de visitar pozas cristalinas, viñedos con mucha historia, misiones perdidas, ríos y lagunas, tribus de antaño y hasta paisajes nevados.
“Exhortamos al gobierno federal para que en el ámbito nacional, se apoye de igual manera al sector turístico local, teniendo en cuenta la gran diversidad de oportunidades con las que cuenta cada región de nuestro país, necesitamos reacondicionar nuestro entorno, si queremos lograr resaltar en rubros tan enriquecedores como el turismo, los viajes y el intercambio cultural”, concluyó.