Coahuila Pasta de Conchos Seguridad en Coahuila Monclova Seguridad Pública Transporte público

Banco de Bienestar

Exhortan al Banco del Bienestar evitar el cobro de comisiones y ampliar opciones para retiros

La proposición fue presentada por la diputada Edna Dávalos.

Exhortan al Banco del Bienestar evitar el cobro de comisiones y ampliar opciones para retiros

Exhortan al Banco del Bienestar evitar el cobro de comisiones y ampliar opciones para retiros

ISABEL AMPUDIA

Exhortan al Banco del Bienestar para que realice convenios con otras instituciones bancarias y/o cadenas comerciales, para evitar el cobro de comisiones y ampliar las opciones para retiro y consulta de los beneficiarios de la Pensión Bienestar.

Dicha proposición con punto de acuerdo fue presentada en tribuna durante la última sesión en Congreso del Estado, por la diputada Edna Ileana Dávalos Elizondo.

En la exposición de motivos manifestó que la ampliación de la red de sucursales del Banco del Bienestar ha sido una necesidad imperante para la mejora del acceso a servicios financieros en áreas que históricamente han enfrentado carencias significativas en este sentido.

Añadió que en la actualidad en Coahuila, solo hay 35 sucursales del Banco de Bienestar, por lo que muchos de los beneficiarios pueden enfrentar dificultades para acceder físicamente a los puntos de servicios, principalmente en áreas rurales o comunidades marginadas, donde la distancia y la infraestructura limitada pueden representar barreras adicionales.

Destacó que muchos adultos mayores eligen retirar su dinero de la Pensión del Bienestar, a través de bancos y otras instituciones financieras, cajeros automáticos, tiendas de conveniencia o supermercados que ofrecen, lo que representa un acierto respecto a que son lugares que resultan accesibles para las personas que viven en áreas rurales o alejadas de sucursales bancarias tradicionales.

No obstante, dijo que en muchos de los lugares donde se puede cobrar este apoyo, cobran comisiones por el servicio de dispersión de dinero, estas comisiones varían y son deducidas del monto total de la beca que el adulto mayor recibe.

“Para muchos adultos mayores, cada peso cuenta y cualquier deducción de su beca puede tener un impacto significativo en sus finanzas. Lo que para algunos puede parecer una comisión pequeña, para estas personas puede representar la diferencia entre poder pagar un medicamento vital o no”, sostuvo.

Aseveró que las becas de bienestar son recursos destinados a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, quienes a menudo las utilizan para cubrir gastos esenciales, como consultas médicas, tratamientos, transporte y alimentación, por lo que cualquier reducción en el monto recibido, puede limitar severamente su capacidad para acceder a estos productos y servicios.

“Es importante considerar la equidad y la justicia social en la distribución de estas becas. Las políticas que minimizan las comisiones o buscan mecanismos para que los adultos mayores reciban el monto completo de su ayuda económica son fundamentales para garantizar un acceso justo y equitativo a estos recursos”, precisó.

Resaltó que contar con sucursales o cajeros para la población que es beneficiaria de este programa, implica que se tenga mayor acceso a servicios financieros y además, se contribuye a mejorar la eficiencia en la distribución de recursos públicos, reduciendo costos asociados a la logística y asegurando que los beneficios lleguen de manera oportuna y efectiva a quienes más lo necesitan.

Por lo anteriormente mencionado, solicitan al Banco de Bienestar que implemente mecanismos para garantizar que no se cobren comisiones por consultar o retirar apoyos económicos, ampliando su red de convenios con financieras locales y regionales, permitiendo que más personas puedan realizar transacciones cerca de sus hogares y comunidades sin necesidad de desplazamientos largos y costosos.

Además, mencionó que es preciso informar a los beneficiarios claramente dónde y cómo pueden realizar consultas y retiros de manera gratuita, mediante campañas de información pública y capacitación para entender los derechos y opciones disponibles.

Leer más de Coahuila

Escrito en: Banco de Bienestar Coahuila Congreso del Estado

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Exhortan al Banco del Bienestar evitar el cobro de comisiones y ampliar opciones para retiros

Clasificados

ID: 2306840

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx