Torreón Agua potable desaparecidos Violencia de genero Medio Ambiente Agua Saludable

Bolivia

Fallido golpe de Estado en Bolivia

Presidente Luis Arce denunció ante la comunidad internacional el ataque militar

Seguidores del presidente de Bolivia Luis Arce protestan frente a militares frente a la sede del Gobierno de Bolivia. (EFE)

Seguidores del presidente de Bolivia Luis Arce protestan frente a militares frente a la sede del Gobierno de Bolivia. (EFE)

EL SIGLO DE TORREÓN | AGENCIAS

Un grupo de militares encabezados por el hasta ayer comandante general del Ejército de Bolivia, Juan José Zúñiga, llegó fuertemente armados a la plaza en la que está la sede del Gobierno, y con un tanque tumbaron la puerta, acción que el presidente boliviano, Luis Arce, calificó como un "intento de golpe de Estado".

Zúñiga amenazó con "cambiar el gabinete de Gobierno" después de que el martes en la noche corrieran varios rumores sobre su destitución.

Tras unas cuatro horas de tensión, los militares y los tanques comandados por Zúñiga se replegaron.

La noche del martes corrieron rumores sobre su posible destitución, supuestamente por lo que dijo en una entrevista a un canal local el lunes, en donde afirmó que "arrestaría" al expresidente Evo Morales si intentaba postularse como candidato presidencial, que en su opinión no está habilitado para ser de nuevo presidente de Bolivia.

Ayer, Juan José Zúñiga encabezó a un grupo de militares fuertemente armados, que con tanques irrumpieron en la Plaza Murillo frente a la Casa Grande del Pueblo, sede del Ejecutivo boliviano en La Ciudad de La Paz.

Un tanque embistió la puerta de la sede del Ejecutivo, luego de que varios militares cercaron la plaza; tras tumbar la puerta del edificio, Zúñiga junto a un grupo de soldados entró por siete minutos a la Casa Grande del Pueblo, donde se encontraba el presidente Luis Arce junto a su vicepresidente David Choquehuanca.

Después de salir dijo a los medios que iba a "restablecer" la democracia en Bolivia y que liberaría a "todos los presos políticos", incluyendo a la expresidenta interina Jeanine Añez y al gobernador opositor Luis Fernando Camacho.

El presidente Luis Arce después de denunciar ante la comunidad internacional "movimientos irregulares" de militares, indicó que era un "intento de golpe de Estado".

Arce confrontó a Zúñiga en la entrada de la sede del Ejecutivo y le ordenó "replegar" los tanques y los militares.

Durante la acción militar, Evo Morales, quien se encuentra peleado con Arce desde 2023, fue de los primeros en denunciar que se gestaba un "golpe de Estado".

Posteriormente Zúñiga y los militares se replegaron de la Plaza Murillo, la cual tuvieron cerrada por varias horas, después de un breve enfrentamiento con la Unidad Táctica de Operaciones Policiales de Bolivia.

Tras el repliegue, el presidente Arce y el vicepresidente Choquehuanca salieron al balcón de la Casa Grande del Pueblo y dieron un discurso frente a cientos de personas que llegaron a respaldar al Gobierno entre gritos de "Lucho no está solo carajo" y "los golpistas no pasarán".

Zúñiga fue capturado saliendo del Estado Mayor, donde acusó ante los medios a Luis Arce de darle la orden de "sacar" los "blindados" porque su "popularidad" estaba cayendo.

Leer más de Torreón

Escrito en: Bolivia Golpe de Estado en Bolivia Luis Arce

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Seguidores del presidente de Bolivia Luis Arce protestan frente a militares frente a la sede del Gobierno de Bolivia. (EFE)

Clasificados

ID: 2306218

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx