Finanzas Wall Street Tipo de cambio economía mexicana dólar Mercados financieros

LGBTIQ

Falta aprovechar talento LGTBIQ+ y mejorar su inclusión laboral, señala estudio

Falta aprovechar talento LGTBIQ+ y mejorar su inclusión laboral, señala estudio

Falta aprovechar talento LGTBIQ+ y mejorar su inclusión laboral, señala estudio

FABIOLA P. CANEDO

Al menos 100 mil personas LGTBIQ+ en México se encuentran buscando trabajo, de acuerdo al Inegi. Un grupo de talento que solo el 25% de las empresas voltean a ver para ocupar sus vacantes difíciles de encontrar.

“Los datos muestran que los lugares de trabajo diversos e inclusivos; así como contratar a los mejores empleados en función del talento sin discriminación, garantizan la equidad, y con ello las organizaciones están mejor posicionadas para afrontar los retos de una economía cambiante”, señaló Gabriela Medina, directora Fundación ManpowerGroup y Responsabilidad Corporativa.

Las empresas que promueven un ambiente laboral inclusivo tienen 39% más probabilidades de superar a aquellas que no aprovechen los grupos de talento diverso, detectó el estudio de Tendencia Laborales de ManpowerGroup.

“Los sesgos inconscientes pueden obstaculizar estos objetivos. Para ello, los procesos de contratación inclusivos basados en competencias y habilidades relevantes para el puesto forman parte de las acciones en favor del mejor talento y los grupos en situación vulnerable”, destacó.

En México, la población de la diversidad sexual asciende a más de 5 millones de personas, de los cuales el 61% indica tener un empleo, con 1.9 millones de personas como empleada y 672 mil personas como trabajadora por cuenta propia, según datos del Inegi.

“Los mejores talentos de hoy en día dan más prioridad a la inclusión en el lugar de trabajo a la hora de elegir un puesto. Las empresas percibidas como poseedoras de culturas laborales diversas y equitativas tienen una ventaja competitiva a la hora de atraer a empleados calificados.”

Sin embargo, en su experiencia dentro del mundo laboral, 28.1 % de la población LGTBIQ+ ha recibido un trato desigual en el trabajo.

“Las organizaciones que tomen en serio la alianza y la igualdad de oportunidades para los empleados de la diversidad sexual, deben ir más allá de los programas. Para cambiar verdaderamente la cultura, se requieren de medidas proactivas para promover un grupo diverso de candidatos a puestos de liderazgo y juntas directivas”, recalcó Medina.

ManpowerGroup detectó que las empresas que promueven un ambiente laboral diverso e inclusivo pueden gozar de ventajas clave como: aumento de la innovación (aportan perspectivas más amplias y facilitan la liberación de la creatividad; magnetismo del talento (tienen una ventaja competitiva a la hora de atraer a empleados calificados); retención de Talento (La equidad y la pertenencia fomentan la retención, ahorrando costos de rotación).

Leer más de Finanzas

Escrito en: LGBTIQ

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Falta aprovechar talento LGTBIQ+ y mejorar su inclusión laboral, señala estudio

Clasificados

ID: 2305769

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx