Torreón Agua potable desaparecidos Violencia de genero Medio Ambiente Agua Saludable

Fiestas

Rita acude a festejar a la Virgen del Perpetuo Socorro para agradecer los milagros que ha hecho en su vida

Este jueves 27 de junio fieles se reúnen para conmemorar a la Virgen del Perpetuo Socorro

Celebración a la Virgen del Perpetuo Socorro en Torreón.

Celebración a la Virgen del Perpetuo Socorro en Torreón.

GUADALUPE MIRANDA.-

Rita había hecho su primera comunión a los 8 años y jamás había regresado a una iglesia hasta que volvió en junio de 2009 a agradecer a la Virgen del Perpetuo Socorro tras el milagro de su curación milagrosa. La fiel devota de esta advocación católica cuenta que se encontraba con fiebre y una tos terrible recostada en el piso de urgencias del IMSS No. 16 cuando vio el icono milagroso de la Virgen del Perpetuo Socorro en el suelo, una estampita la tomó y espero atención que nunca llegó ‘quien me dio atención inmediata fue la madre de Dios y eso jamás lo voy a olvidar’ hoy acude con mucho fervor a celebrar todas las maravillas que ha hecho en su vida. Así como Rita, devotos de la Virgen del Perpetuo Socorro acuden al Santuario ubicado en la calle Falcón entre Juárez e Hidalgo en Torreón, Coahuila, a agradecer a la Virgen por los favores y milagros hechos en su vida. Sin embargo, dice, Rita 'esto no es mágico, es cuestión de Fe y es Dios quien siempre actúa'.

Con un rosario de Aurora iniciaron los festejos a la Virgen del Perpetuo Socorro en Torreón, patrona de padres Redentoristas y cuyo templo se encuentra de pie desde 1930.

Desde temprana hora los fieles se dieron cita en el templo para participar en una procesión y concluir al interior del santuario.

Para las 7:00 horas se le cantaron las tradicionales mañanitas a la Virgen y después celebraron la misa.

Celebración a la Virgen del Perpetuo Socorro en Torreón.
Celebración a la Virgen del Perpetuo Socorro en Torreón.

Los festejos continuarán durante el resto del día. De acuerdo con el programa de actividades, a las 12:00 horas se ofrecerá una misa para la unción de los enfermos, por o que se invita a los fieles que así lo deseen, a que acudan a esta celebración eucarística.

Para las 17:30 horas, será la hora santa. Y para las 19:00 horas, el obispo de la Diócesis de Torreón, Luis Martín Barraza Beltrán presidirá una misa solemne.

Historia

Los Redentoristas llegaron a Torreón en 1920, a petición del Señor Obispo de Saltillo, Jesús María Echavarría, quien le solicitó al padre Baldomero Silva, vice provincial de los Redentoristas en México, tres sacerdotes para una misión simultánea en la parroquia de Guadalupe y de Nuestra Señora del Carmen, los dos únicos centros religiosos católicos que existían en esta ciudad.

Y fue el 13 de agosto de 1923 que empezó la construcción de la nueva capilla y la residencia de la comunidad. Dos años después se colocaron los primeros cimientos de la actual iglesia en los citados terrenos del centro de Torreón. Finalmente, en octubre de 1930 concluyó la edificación del Santuario del Perpetuo Socorro.

Leer más de Torreón

Escrito en: Nuestra Señora del Perpetuo Socorro fiestas creencias a la Virgen del Perpetuo Socorro

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Celebración a la Virgen del Perpetuo Socorro en Torreón.

Clasificados

ID: 2306265

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx