Finanzas economía mexicana Wall Street dólar Tipo de cambio Mercados financieros

Fitch Ratings

Fitch Ratings retira calificaciones de dos fondos de BlackRock por fusión

Fitch Ratings decidió retirar las calificaciones de dos fondos de inversión gestionados por BlackRock México. Estos fondos son BLK Deuda a Inflación-Largo Plazo (BLKREAL) y BLK Deuda México – Muy Largo Plazo (BLKBONO)

Fitch Ratings

Fitch Ratings

AGENCIAS

Un reporte de Fitch Ratings-Monterrey informó que retiró las calificaciones de calidad crediticia y de sensibilidad al riesgo de mercado a los fondos de BlackRock: BLK Deuda a inflación-largo plazo, S.A. de C.V., Fondo de Inversión en Instrumentos de Deuda (BLKREAL) y BLK Deuda México – Muy Largo Plazo, S.A. de C.V., Fondo de Inversión en Instrumentos de Deuda (BLKBONO), gestionados por BlackRock México Operadora, S.A. de C.V., Sociedad Operadora de Fondos de Inversión (BlackRock México). Esto debido a que fueron fusionados con los fondos BLK Deuda México – Mediano Plazo, S.A. de C.V., Fondo de Inversión en Instrumentos de Deuda (BLKPZO) y BLK Deuda Gubernamental México – Largo Plazo, S.A. de C.V. (BLKGUB3), respectivamente, cuyas estrategias y regímenes de inversión se mantienen sin cambio.

Las autorizaciones de las fusiones de BLKREAL con BLKPZO y BLKBONO con BLKGUB3 fueron otorgadas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores mediante los oficios N° 154/14420/2024 y N° 154/14419/2024, respectivamente. Las calificaciones de BLKREAL y BLKBONO al momento del retiro eran de ‘AAAf/S5(mex)’ y ‘AAAf/S6(mex)’, respectivamente.Las calificaciónes fueron requeridas y se asignóaron) o se les dio seguimiento por solicitud de la operadora del los fondos calificados o de un tercero relacionado. Cualquier excepción se indicará.

De acuerdo con Fitch Ratings la decisión se tomó en base a la metodología de Calificación de Fondos de Deuda  del 25 noviembre de 2022). La fecha de la última actualización fue el pasado 17 de octubre de 2023 a través de fuentes de información pública de BlackRock sobre la Composición de los portafolios mensuales, prospectos de información al público inversionista, información sobre la operadora, entre otros. El periodo que abarca la información financiera es de últimos 12 meses. 

Es importante destacar que las calificaciones constituyen solamente una opinión con respecto a la calidad crediticia del emisor, administrador o valores y no una recomendación de inversión. Para conocer el significado de las calificaciones asignadas, los procedimientos para darles seguimiento, la periodicidad de las revisiones y los criterios para su retiro visite https://www.fitchratings.com/site/mexico. La estructura y los procesos de calificación y de votación de los comités se encuentran en el documento denominado “Proceso de Calificación” disponible en el apartado “Temas Regulatorios” de https://www.fitchratings.com/site/mexico.

De acuerdo con la calificadora el proceso de calificación también puede incorporar información de otras fuentes externas tales como: información pública, reportes de entidades regulatorias, datos socioeconómicos, estadísticas comparativas, y análisis sectoriales y regulatorios para el emisor, la industria o el valor, entre otras. La información y las cifras utilizadas, para determinar estas notas, de ninguna manera son auditadas por Fitch México, S.A. de C.V. (Fitch México) por lo que su veracidad y autenticidad son responsabilidad del emisor o de la fuente que las emite. En caso de que el valor o la solvencia del emisor, administrador o valor(es) se modifiquen en el transcurso del tiempo, la(s) calificación(es) puede(n) modificarse al alza o a la baja, sin que esto implique responsabilidad alguna a cargo de Fitch México.

Leer más de Finanzas

Escrito en: Fitch Ratings

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Fitch Ratings

Clasificados

ID: 2305554

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx