El Sistema Integral de Mantenimiento Vial (SIMV) de Torreón instaló este año 5 mil 500 señaléticas en diversos sectores del Municipio con el fin de fortalecer la infraestructura vial y la seguridad tanto de peatones como de conductores.
La mejora de señalización se hizo en nueve hospitales así como en 24 edificios gubernamentales, 56 espacios públicos y 22 centros comunitarios, lo que garantizará entornos accesibles y seguros para toda la población.
El director del SIMV, Roberto Escalante González, informó que las acciones realizadas abarcaron la aplicación de pintura termoplástica en vialidades principales, la instalación y mantenimiento de reductores de velocidad, así como señalamientos verticales y horizontales en puntos estratégicos del municipio, incluyendo instituciones educativas.
Además, durante la actual administración municipal, el SIMV alcanzó más de 14 mil 500 atenciones brindadas en diferentes áreas.
Lo anterior incluye la instalación de señalética en más de 330 centros educativos e instancias infantiles, así como la colocación de mil 050 letreros informativos para orientar y proteger a la ciudadanía.
El funcionario destacó el acondicionamiento de más de 400 rampas para personas con discapacidad, como una acción que refleja el compromiso con la inclusión y accesibilidad en los espacios públicos del municipio.
En cuanto a infraestructura vial, el personal del organismo pintó mil 540 cruces peatonales y aplicó más de 842 mil metros lineales de pintura termoplástica y de tráfico en vialidades, también se instalaron 44 reductores de velocidad para disminuir los riesgos de accidentes.
Escalante González indicó que con estas acciones se busca la modernización y seguridad de los espacios públicos, trabajando para garantizar que el municipio cuente con una infraestructura vial de calidad que beneficie a todas las personas que se desplazan diariamente a distintos lugares.
![Durante ese año, también se instalaron 44 reductores de velocidad para disminuir los riesgos de accidentes. (EL SIGLO DE TORREÓN)](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2024/12/1864048.jpeg)
Durante ese año, también se instalaron 44 reductores de velocidad para disminuir los riesgos de accidentes. (EL SIGLO DE TORREÓN)