La exdiputada Susana Prieto, quien impulsara la reforma para reducir a 40 horas la jornada laboral, realizó señalamientos a la dirigencia morenista y criticó a la presidenta Claudia Sheinbaum.
Prieto Terrazas renunció a la bancada morenista por la falta de compromiso de figuras como Ignacio Mier a aprobar la reforma en materia laboral, impulsada desde 2022 y a la que le dieron largas para finalmente sepultarla junto a la integración a Morena del exgobernador panista Javier Corral, a quien señaló de perseguirla políticamente por impulsar la organización sindical.
A Corral también lo señaló de corrupto porque en su estado "tampoco había licitaciones, aunque estuviera en el PAN".
Susana Prieto tachó de “escandaloso” el besamanos por Claudia Sheinbaum de Manuel Velasco.
Y manifestó que dejó la bancada porque los líderes de Morena "fueron incongruentes, primero porque mintieron; yo me separé cuando después de muchos intentos de pasar la iniciativa de la reducción de la jornada laboral, que el día de hoy pasaron al basurero de la historia..."
Aseguró que cuando se llega a la Cámara de Diputados no solo se representa al partido o bancada a la que se pertenece, también se tiene un grupo de personas a las que hay que responder.
Advirtió que de los militantes de Morena habrá un punto en que ocasiones serán robots que solo obedecen indicaciones, "hay que levantar la mano cuando ellos dicen y bajarla también cuando ellos dicen, aunque eso sea en detrimento del pueblo de México y para el beneficio de unos cuantos".
Cuestionada sobre a qué le temen los diputados de Morena, la abogada afirma "a lo que ya se sabe, que son el nuevo PRI".
Sobre la bancada morenista reveló que se dan órdenes de "positivo" y "negativo" sobre las reformas que se presentan e incluso hubo "muchas" iniciativas que dijeron eran del presidente López Obrador y el presidente ni siquiera sabía que existían.
-¿Pesa más el hambre o la sed de notoriedad?
- "La sed de notoriedad, porque muchos de ellos son insaciables, ya tienen dinero que no se pueden gastar y continúan por el mismo camino", criticó la exlegisladora.
La exdiputada rechazó que el crimen organizado esté en Morena y manifestó que la reforma al Poder Judicial es una controversia constitucional que debe ser atendida por la Suprema Corte de Justicia "para salvar a los mexicanos y mexicanas".
Alertó que terminar con la división de Poderes, en este caso con la elección de jueces, sería terminar con el principal requisito de mantenernos como una República democrática.
Sobre la destrucción del Poder Judicial, ante el imparable avance de la reforma les servirá "para tener el poder desde abajo, no quieren el control de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quieren todo el control, desde las bases, que no se mueva la hoja de un árbol, sin que ellos puedan autorizarlo previamente".
Minimizó el impacto de que el crimen imponga a jueces, "qué trascendencia tendría en un país donde los compran".
Sentenció que se debe reformar al Poder Judicial, pero no de la forma en que se pretende "dejando en manos de un partido político la designación de jueces, porque hemos llegado en Morena al dedazo más total y absoluto".

La exdiputada Susana Prieto. (ARCHIVO)