Torreón Agua potable desaparecidos Violencia de genero Medio Ambiente Agua Saludable

Hoy, última sesión de Consejo Técnico

En el CTE, la SEP federal sugiere que docentes dediquen un momento para organizar las actividades del cierre de este ciclo escolar.

En el CTE, la SEP federal sugiere que docentes dediquen un momento para organizar las actividades del cierre de este ciclo escolar.

angélica sandoval

Este viernes 28 de junio se realizará la octava y última sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE) y Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes en las escuelas públicas de nivel básico, por lo que habrá suspensión de clases presenciales y en línea para miles de niños, niñas y adolescentes de todos los estados del país, como Coahuila y Durango.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) federal, dijo a maestros y maestras que esta reunión será el escenario propicio para reconocer los avances y los retos para fortalecer la educación pública.

Añadieron que la puesta en marcha del Plan de Estudios 2022 implicó el diseño de un programa analítico que organiza de manera contextualizada los contenidos y procesos de desarrollo de aprendizaje establecidos en los Programas sintéticos y la incorporación de otros que a juicio de los colectivos docentes son necesarios en la formación de niñas, niños y adolescentes de su comunidad.

Además, el nuevo Plan de Estudios vino acompañado de una nueva familia de Libros de Texto Gratuitos, los cuales promueven el aprendizaje a través de proyectos que involucran a las y los alumnos en el estudio, análisis y atención de problemas o situaciones de su contexto, desde una perspectiva interdisciplinaria.

La dependencia federal, agregó que la nueva propuesta curricular implicó también, repensar las formas de ser y hacer en el salón de clases, tanto para las y los docentes como para niñas, niños y adolescentes en su carácter de integrantes de una comunidad.

AGENDA DE TRABAJO

En la agenda de trabajo de la octava sesión ordinaria, se propone que aborden los siguientes temas: El Programa analítico, la integración curricular, el trabajo por proyectos y la nueva familia de Libros de Texto Gratuitos: el tramado pedagógico de la Nueva Escuela Mexicana. Valoración de avances.

También la conclusión del ciclo escolar 2023-2024 y preparación del ciclo lectivo 2024-2025 y Estrategias Nacionales: Estrategia en el aula. Prevención de adicciones, Estrategia Vida Saludable y Estrategia Nacional de Lectura. En el CTE, de igual forma se abordarán los asuntos particulares de cada escuela.

Leer más de Torreón

Escrito en: Eventos graduación

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

En el CTE, la SEP federal sugiere que docentes dediquen un momento para organizar las actividades del cierre de este ciclo escolar.

Clasificados

ID: 2306406

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx